viernes, abril 25, 2025

¿Del Paramilitarismo al Paramilitarismo? Radiografías de una paz violenta

El  24 de agosto se presentará el libro ¿Del Paramilitarismo al Paramilitarismo? Radiografías de una paz violenta, documento de autoría de la Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz). El evento se realizará en el Auditorio Alfredo Molano de la Defensoría del Pueblo en Bogotá DC.

Más leidas
spot_img

En la presentación del libro, escrita por Ferdinand Muggenthaler y Stefan Peters, se destaca que el documento es una radiografía de los paramilitarismos actuales, sin perder del foco que no se trata de un fenómeno homogéneo”. Además, señalan que el texto invita a un debate necesario, urgente e incluso incómodo sobre las causas de la horrible continuidad de la violencia en medio de un precario proceso de paz”.

 

El libro está compuesto por 11 capítulos en lo que se desarrolla un análisis del paramilitarismo visto desde las regiones. Estos son algunos de los capitulos a resaltar:

          • Paramilitarismos en Colombia / Continuidades y reconfiguraciones en el siglo XXI, escrito por Javier Giraldo Moreno, Julián Villa-Turek Arbeláez y Leonardo Luna Alzate.
          • Presencia y reconfiguración del paramilitarismo en Antioquia 2006-2021, escrito por Astrid Torres Ramírez, Winston Gallego Pamplona, Camilo Yarce y Leyder Perdomo.
          • Actualización territorial del paramilitarismo en el Caribe colombiano, escrito por Lerber Dimas Vásquez.
          • Paramilitarismo en el Nororiente colombiano / Estrategia de reconfiguración de los territorios y las relaciones sociales, escrito por Gloria Silva, Leonardo Jaimes y Lizeth Rodríguez
          • Reconfiguración y continuidad paramilitar en el Suroccidente colombiano escrito por Cristian Llanos

             

En medio de la espera para la presentación del libro, Trochando Sin Fronteras habló con Camilo González Posso – Director de Indepaz sobre la pertinencia y el aporte de este libro al momento actual. Sobre sus respuestas y otras más los invitamos a escuchar la siguiente entrevista.

Vea la presentación en Vivo aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img