Trochando Sin Fronteras/06 de septiembre de 2015/Saravena
De acuerdo a la denuncia pública emitida por la Fundación de DDHH Joel Sierra el operativo realizando en Puerto Contreras por policía, ejército nacional y personal de policía judicial se violaron los derechos de los pobladores de este lugar.

De acuerdo a las denuncias hechas por los habitantes del lugar la fuerza pública entro a sus viviendas sin presentar orden judicial, causando daños en las viviendas y apuntando con sus armas y tirándolos al piso.
El joven Neftalí Durán permaneció detenido durante más de 24 horas y dejado en libertad luego que el Fiscal no encontrara mérito para imputarle cargos.
Sonia López presidente de la Fundación de DDHH Joel Sierra expreso que: “Estos hechos ocurren en correspondencia a la estigmatización que existe contra los pobladores araucanos y en especial contra los que habitan los puertos frontera con la hermana República Bolivariana de Venezuela quienes han sido señalados de pueblos donde diariamente se cometen delitos y donde se auspicia a las organizaciones rebeldes; además, hace parte de la militarización de la vida cotidiana que vienen sufriendo los pobladores en los cascos urbanos y la zona rural.”
Este domingo 06 de septiembre mientras 04 personas se movían en una canoa frente a Puerto Contreras fueron atacados por la Guardia Venezolana causando heridas leves a Yorman Acevedo un joven de 24 años.
El ejército y la policía colombiana aún permanecen en Puerto Contreras y la Fundación de DH Joel Sierra expresa su preocupación ante posibles vulneraciones a los Derechos Humanos a la vez que exigió al Estado colombiano: “respetar los derechos fundamentales y garantías de los ciudadanos; a los organismos de control del Estado a investigar las quejas y denuncias hechas por la comunidad por los atropellos recibidos”