sábado, abril 19, 2025

Desconocer lo establecido con el ELN, cierra las puertas a futuros procesos de paz

Más leidas
spot_img

 

[quote]El desconocimiento de este protocolo afecta el futuro desarrollo de procesos de paz, en tanto se estaría afectando la credibilidad institucional y la legalidad de cualquier pacto firmado entre el Estado colombiano y cualquier grupo insurgente al margen de la ley[/quote]

Trochando Sin Fronteras, enero 29 de 2019

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]El[/dropcap] Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Coordinación Colombia-Estados Unidos- Europa (COEUROPA), y otras organizaciones defensoras de derechos humanas, emitieron un comunicado en el que señalan la gravedad de desconocer los protocolos pactados por el Estado colombiano en conjunto con los países garantes, en la mesa de negociación con el ELN.

En el documento las organizaciones afirman que “pedir a los países garantes faltar al papel que asumieron al inicio de las conversaciones es un agravio internacional, y afecta las buenas relaciones que se han tenido con países como Cuba o Venezuela, quienes, también acompañaron el proceso de paz con las FARC”.

Alfonso Castillo, integrante del MOVICE, señaló “con esta acción además se busca el respeto de la política de Estado en la búsqueda de la paz, lo que implica el respeto por las instituciones creadas por el Acuerdo con las FARC, y el apoyo a la implementación del mismo”. De otra parte, las organizaciones aclaran “el cumplimiento del protocolo no exime al Estado colombiano de su compromiso con la determinación de la verdad sobre el atentado a la Escuela General Santander, ni a que los responsables de los hechos sean investigados, individualizados y llevados ante la justicia”.

Adicionalmente, las organizaciones advirtieron que el desconocimiento de este protocolo afecta el futuro desarrollo de procesos de paz, en tanto se estaría afectando la credibilidad institucional y la legalidad de cualquier pacto firmado entre el Estado colombiano y cualquier grupo insurgente al margen de la Ley

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img