lunes, octubre 2, 2023

Empresas petroleras desmejoran las condiciones salariales y laborales

Más leidas

condiciones laborales

Trochando Sin Fronteras – julio 11 de 2020

La Unión Sindical Obrera, subdirectiva Arauca, ha denunció a la empresa Confipetrol, la cual pretende desmejorar las condiciones salariales y laborales de trabajadores. La empresa tiene el intereses bajar los salarios y suspender los logros de la convención colectiva de trabajo. La USO también denunció maniobras desleales que Confipetrol pretende imponer nuevas clausulas bajo excusas de supuesta voluntad del personal.

Luis Alvares, presidente de la USO, expresó: “.. Aproximadamente dos meses atrás, la empresa Occidental de Colombia se comunicó con nosotros para sentarnos hablar de flexibilización laboral de la convención colectiva de los trabajadores

La empresa escudada en la dinámica económica generada por el coronavirus, pretendió que subvenciones y las horas de transporte sean cedidas de manera temporal. Según los trabajadores, los argumentos de la empresa son falaces.

En una evaluación efectuada se demuestra que Caño Limón está produciendo 5 mil barriles más que el promedio estimado – pasando de 48 mil a 50 mil barriles. Se supera la expectativa de producción, con la mitad de trabajadores. “Quiere decir esto que la empresa se está ahorrando una cantidad de dinero, por dejarlos en stand bye o despedidos, y sin embargo sigue produciendo en las mismas condiciones”.

En la reunión exigió la entrega de información para establecer, el número de trabajadores, que se encuentran en vacaciones, en suspensión de contratos o despedidos. Los trabajadores pretenden realizar con esta información la trazabilidad económica. La empresa aún no responde a estas peticiones.

Le puede interesar: [Entrevista] ¿Por qué protestan los trabajadores de Ecopetrol?

La información de los trabajadores establece que más de 500 de ellos se encuentran cesantes, y solo 230 se encuentra laborando. Frente a esta realidad expresaron; “No aceptamos que Occidental de Colombia, realice en sus empresas contratistas reuniones de personal para que les diga que de manera amigable renuncien a la mitad de su salario, además de renunciar a condiciones laborales ya ganadas mediante la convención colectiva”…

…“Si persisten en robarle el salario a los trabajadores, entonces nos vemos en la dinámica de realizar cese de actividades y una posible huelga. Sabemos de las limitantes con la COVID-19, pero no es aceptable que se abuse de los trabajadores reuniéndolos y presionándolo para que “voluntariamente”, acceda a las pretensiones de la empresa contratista diciendo que entonces el próximo salario no será renovado”.

Los trabajadores concluyeron diciendo: “El Sindicato de la USO no va a permitir la flexibilización laboral parcial o temporal de la convención colectiva de trabajo. Los ajustes no son por el COVID-19, es un negocio de la empresa.

En el Meta los trabajadores de la empresa Confipetrol, contratista de Ecopetrol S.A; también protestan por desmejora de ingresos a trabajadores de la nómina profesional. El desconocimiento del pago convencional a los trabajadores reubicados o que están con tratamientos médicos (estabilidad laboral reforzada). Incumplimientos de pagos convencionales a Conductores, falta de dotación a sus empleados e Incumplimientos al artículo 21 de la le Ley 50 -Horas lúdicas-

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img