Entre el 14 y el 18 de octubre de 2023, 500 integrantes y dirigentes de movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos de más de 130 organizaciones y 75 países se reunieron en Johannesburgo (Sudáfrica) para trazar una salida a las catástrofes del capitalismo.
La Conferencia Internacional Dilemas de la Humanidad, como se llamó a este encuentro forma parte de un amplio proceso que ha incluido conferencias regionales y 260 organizaciones participantes de 51 países.
Hay que superar el capitalismo y atreverse a emprender hoy la construcción del socialismo
Luego de terminado la conferencia publicaron la «Carta de Johannesburgo: El socialismo es una necesidad alcanzable», en esta proclama los movimientos que forman parte del proceso Dilemas de la Humanidad proponen construir la unidad a través de al menos cuatro pilares de construcción socialista:
- Solidaridad concreta
- Recomponer la clase trabajadora
- Rescatar la vida colectiva
- Reconstruir la cultura de lucha
Estos cuatro pilares se presentan como un compromiso de las organizaciones participantes para desarrollar el socialismo. En la carta la conferencia reconoce que este encuentro es un avance significativo en la lucha revolucionaria de la clase trabajadora y el campesinado. Además, son enfáticos, en caracterizar el estado actual del capitalismo.
«El capitalismo está en crisis porque es un sistema social que crea a la vez una inmensa riqueza y una inmensa desigualdad. Amplía la socialización del trabajo y reduce la capacidad del pueblo de disfrutar de los frutos de su trabajo».
En el documento, expresaron que las construcciones demuestran que el socialismo es una realidad en nuestro momento histórico actual y no un punto de llegada lejano. “La construcción del socialismo no es un proceso lineal ni que pueda copiarse y reproducirse. Por el contrario, es un proceso largo e histórico que necesariamente se enfrenta a retrocesos y avances”.
Enmarcaron que la lucha por el socialismo debe basarse en un análisis concreto de cada realidad particular. “Los cimientos del socialismo se construyen en acciones y esfuerzos diarios que encuentran soluciones para los problemas creados por el capitalismo, al tiempo que crean una nueva conciencia y construyen organizaciones de la clase trabajadora”.
Las luchas que abordan las necesidades básicas y concretas son esenciales para avanzar hacia el socialismo. Frente a los retos que plantea la actual crisis del capitalismo están surgiendo soluciones genuinas en el seno de la clase trabajadora de todo el mundo.
En su análisis, definieron a la clase trabajadora, como la columna vertebral de la sociedad, “es el único grupo capaz de dar forma a una visión de un mundo futuro digno de la humanidad”, a lo anterior suma la democracia, la soberanía nacional y la autodeterminación son caminos necesarios para la construcción del socialismo.
En apartes de la carta, expresaron la necesidad de superar el capitalismo y atreverse a emprender hoy la construcción del socialismo. Para ello, exponen que se requerirá la unidad de la clase trabajadora y del campesinado, y de todas las personas oprimidas, una unidad construida con la mayor claridad y confianza del pueblo a través de sus organizaciones en cada país países y región.
Encuentre más información sobre Dilemas de la Humanidad aquí