Trochando Sin Fronteras – Riosucio Caldas 01 de febrero de 2016
Del 2 al 6 de febrero se realizará la V Asamblea del CNA en el cabildo de San Lorenzo ubicado en el municipio de Riosucio (Caldas). Este será un espacio para que los campesinos fortalezcan y consoliden las propuestas de trabajo en los territorios.
Para la presente Asamblea se espera una participación de delegaciones de campesinos, indígenas y afrodesdendientes de Arauca, Casanare, Boyacá, Tolima, Santander, Norte de Santander, Eje Caferetero, Nariño, Cauca, Chocó, Cesar, Sur de Bolívar, Antioquia, entre otras.
El Coordinador Nacional Agrario es un espacio de articulación de organizaciones campesinas de todo el país, que permite crear y recrear la política agraria. Para tal fin realiza un ejercicio asambleario que permite desarrollar los debates y planes de trabajo para un periodo de dos años. Así, se revisarán los avances y retrocesos del movimiento campesino en Colombia.
La revisión y análisis de la política para el sector agrario permite hacerle frente a uno de los grandes problemas que la población campesina sufre, tales como las amenazas a sus territorios y formas de vida por el modelo extractivista trazado por el gobierno nacional.
En la IV asamblea, el Coordinador Nacional Agrario dio prioridad a la construcción de territorios campesinos agroalimentarios y fortalecer la economía propia. Por ende, en la reunión de este año se estará trabajando en los avances que esa figura territorial ha tenido en las diferentes regiones.
La región Centro Oriente se hace presente en la V Asamblea del CNA trayendo propuestas concretas sobre los territorios campesinos agroalimentarios que se vienen construyendo para garantizar vida digna.
Se espera que esta semana de trabajo en el Cabildo de San Lorenzo sea, además, un espacio para compartir entre comunidades y delegaciones que permita el aprendizaje de saberes y costumbres de las diferentes regiones.