Trochando Sin Fronteras, marzo 24 de 2017
El vuelo del Alcaraván. Es un documental que cuenta la historia de vida y lucha de Joel Sierra, recordado líder social de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, Joel junto a Hugo Duarte, Isidro Mendoza y Ernesto Sierra fueron torturados y asesinados por las Fuerzas Militares el 16 de agosto de 1999 en la vereda San José obrero de Fortul, Arauca.
Este documental entrelaza el paisaje y la música llanera del Arauca con las luchas de sus líderes sociales. El vuelo del Alcaraván nos hace un recorrido por la vida de Joel contándonos los aspectos íntimos de su vida familiar y su trabajo social junto al Movimiento Social y Político del Centro Oriente de Colombia.
Dejando entrever la violencia vivida en el Arauca, pero resaltando la tenacidad del pueblo Araucano para afrontar la remetida del Estado. El vuelo del Alcaraván que como lo indica su nombre es libertad, resistencia, organización para la protección del pueblo, nos muestra esas formas de defensa y protección que el movimiento social de esta región ha adoptado para garantizar la vida, la protección de los derechos humanos y la permanencia del territorio.
Una de estas formas organizativas e instrumento de defensa de los derechos humanos, es la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, que toma su nombre en memoria de Joel y que revindica las luchas de este líder social.
Pero este documental va más allá de la memoria, resalta las luchas actuales del campesinado araucano por la permanencia en el territorio y el derecho a la tierra para quien la trabaja y la protege. Para los cuales se ha convertido la tierra como el único sustento para sus vidas. El testimonio de los líderes campesinos que libran una lucha por la defensa de su territorio ante la OXY muestra como el legado de Joel aun continua vivo.
Teniendo en cuenta que la memoria es la forma de no olvidar las luchas de los pueblos y revindicando la memoria de los líderes del Movimiento Social y Popular del Centro Oriente. La productora audiovisual Agit Prop y la Corporación de comunicaciones Trochando sin Fronteras, se adentra en el pueblo araucano para realizar el documental El Vuelo del Alcaraván, que estuvo bajo la dirección de David Guevara.
El vuelo del Alcaraván se estará presentando en los diferentes departamentos de la región Centro Oriente y hace parte de una serie de documentales pensados en el rescate de la memoria colectiva.