Trochando Sin Fronteras, noviembre 24 de 2017
Campesina, natural de La Bateca-Norte de Santander, llegó al Sarare en el año 1964, implementando su proyecto de vida familiar en las productivas tierras de la vereda Cuatro Esquinas del municipio de Saravena.
Su vida la ha dedicado al trabajo campesino, comunal y de mujeres.
Pese a sus quebrantos de salud continúa apostándole por que la juventud asuma los caminos de integración del trabajo social entre campesinos, obreros, indígenas, hombres y mujeres del Centro Oriente en la construcción de condiciones de vida digna.
Doña Elena, ha hecho un aporte invaluable a la construcción del histórico tejido social del Centro Oriente de Colombia.
Este producto es un aporte a la recuperación de la memoria histórica del tejido social realizado en el marco de la escuela de derechos humanos José Rusbell Lara de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra.