miércoles, abril 30, 2025

En Informe Temblores ONG denunció la impunidad en Colombia

En el documento titulado “El Estado de la Impunidad” @TembloresOng presentó al país y al mundo un contexto, diagnóstico y exigencias a los diferentes entes del Estado sobre el estado de impunidad de los casos contra los colombianos.

Más leidas
spot_img

Temblores es una ONG que trabaja desde hace cuatro años en Colombia en la defensa de los derechos humanos y se ha hecho conocida por su trabajo en la denuncia de la violencia policial y la impunidad.

En el Informe, la ONG denunció la falta de acceso a la justicia para las víctimas de violencia policial en Colombia. El informe también analiza la política de seguridad ciudadana durante la pandemia y sus efectos en los derechos humanos. Exponen además un diagnóstico sobre el estado procesal de las investigaciones y las prácticas institucionalizadas dentro del sistema de administración de justicia en Colombia, con un enfoque particular en la violencia policial y la impunidad en casos de violencia homicida.

Los elementos fundamentales del informe incluyen la denuncia de la falta de acceso a la justicia para las víctimas debido a trabas burocráticas y prácticas institucionalizadas. Además, el informe analiza la política de seguridad ciudadana durante la pandemia y sus efectos en los derechos humanos.

Entre los datos más relevantes, encontrados en el informe “El Estado de la Impunidad” se encuentran que de los 974 casos de violencia homicida denunciados, solo en 90 casos existen sentencias condenatorias. A esto se suma que entre 2015 y 2020, se presentaron 7.139 denuncias contra miembros de la Fuerza Pública por violencia física.

Según el informe, el 98 % de las denuncias por violencia policial no llegan a una sentencia condenatoria, siendo los jóvenes los más afectados, siendo blanco en un 70 % de los casos.

A estas condiciones se suman los casos registrados durante la pandemia, en los que se documentaron 1.029 casos de violencia policial relacionados con la implementación de medidas de aislamiento social.

Estos datos y cifras muestran la gravedad de la situación de la justicia y los derechos humanos en Colombia, especialmente en lo que se refiere a la violencia policial y la impunidad. El informe llama a las autoridades colombianas y a la comunidad internacional para que se tomen medidas concretas para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos humanos en Colombia.  Además, el informe analiza la política de seguridad ciudadana durante la pandemia y sus efectos en los derechos humanos.

Para habar del contexto, el Informativo Centroriente dialogó con María Elvira Cabrera, Abogada e investigadora acerca del Informe El Estado de la Impunidad.

En la entrevista se denunció que el Fiscal Francisco Barbosa, no ha dado respuesta a una solicitud pública para presentarle el informe en el que evidenciamos múltiples prácticas al interior de la Fiscalía que favorecen el mantenimiento de la impunidad en los crímenes cometidos por la fuerza pública.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img