viernes, junio 2, 2023

En plantón comunidades exigen a CORMACARENA acciones frente a afectaciones ambientales

Más leidas

Informativo Centro Oriente, enero 16 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Comunidades campesinas, de Vegas del Guayuriba en Villavicencio realizaron plantón frente a las oficinas de CORMACARENA, exigiendo acciones concretas frente a las afectaciones ambientales de las empresas de extracción de material de arrastre del rió Guayuriba y de Ecopetrol

El pasado lunes 14 de enero comunidades campesinas  se movilizaron hasta las oficinas de la Corporación para el desarrollo sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena – CORMACARENA- con la finalidad de exigir acciones de corporación a las afectaciones que han sufrido y vienen sufriendo en su territorio.

Hernan fajardo presidente de la Veeduría Ambiental de las comunidades de Vegas del Guayuriba en entrevista con nuestro reportero popular Mauricio Reyes informo que este plantón se realizó ante las entidades gubernamentales que deben ejercer el control y seguimiento a estas empresas y no lo están realizando , como también denuncio el incumplimientos de Ecopetrol y las empresas de extracción de material de arrastre, los cuales luego de conformar una mesa de trabajo que se instaló el 27 de noviembre de 2018, no han dado solución a las exigencias de las comunidades.

En el marco de esta jornada de movilización pacífica las comunidades exigieron a CORMACARENA hacer presencia activa en la zona ya que se viven dificultades, al no cumplirse los  planes de manejo ambiental.

Sharon Pinzón, Integrante del Congreso de los Pueblos Meta expreso que la comunidad campesina afectada viene exigiendo la continuidad de la mesa de trabajo que se instaló el 27 de noviembre del año anterior entre las empresas mineras de extracción de material de arrastre, Ecopetrol y la comunidad.

Para la Veeduría y las comunidades es importante que se den soluciones concretas y eficientes ante la problemática social y ambiental que están padeciendo en Vegas del Guayuriba.

La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO- Arauca denunció atropellos laborales por parte de la empresa Independence Drilling S.A

Luis Álvarez presidente de la USO ARAUCA denunció que la empresa Independence Drilling S.A. no estaría cumpliendo con la seguridad industrial y ocupacional de los trabajadores. Al mismo tiempo expreso que Este caso de los trabajadores de Independence Drilling S.A., comienza con una historia sostenida de abusos laborales de la empresa contratista de Occidental de Colombia LLC., en sus operaciones en el Departamento de Arauca.

Cuando Independence llegó a la región en el año 2006, aprovechando que la relación entre los trabajadores y la organización sindical no era la mejor, lo primero que hizo fue imponer turnos de trabajo de 12 horas, lo cual a medida que se fueron estableciendo relaciones con los trabajadores se pudo corregir hacia el año 2010 e instaurar los turnos de ocho (8) horas.

Aunque la Unión Sindical Obrera Subdirectiva Arauca ha estado atenta a estas circunstancias y a resolver muchas de estas situaciones, no ha habido poder humano que convenza a esta empresa ni a la operadora Occidental de Colombia Llc., de interesarse de mejor manera por corregir las políticas de seguridad industrial de su empresa contratista; pareciera que existen intereses muy concernidos entre los dueños de estas empresas para sostener este tipo de vejámenes a los trabajadores.

Así mismo, el presidente de la USO ARAUCA ha llamado la atención de la Occidental de Colombia en colocar el ojo en esta empresa para evitar atropellos a los trabajadores.

Movimientos sociales se manifestaron en solidaridad con Venezuela y en defensa de su soberanía. Al mismo tiempo rechazaron la postura injerencista de Gobierno de Iván Duque y la manipulación mediática en contra de Venezuela y de los pueblos que hoy luchan por su independencia

Tras la toma de posesión del presidente venezolano Nicolás Maduro movimientos sociales de Colombia manifestaron su apoyo a la soberanía del pueblo de Venezuela y rechazaron la postura del gobierno colombiano y de los sectores de derecha del continente donde aseguraron que los que buscan los gobiernos neoliberales de Latinoamérica es la desestabilización del hermano país pero donde también se desestabiliza la paz en la región Paola Fernández nos entrega los detalles.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 538 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img