Trochando Sin Fronteras, abril de 2018
Los días 13, 14 y 15 de abril se realizará el Primer Encuentro De Juventud Rural Del Centro Oriente De Colombia, espacio organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia – ANJECO- en el corregimiento de Puerta Nidia de Tame Arauca, contará con 50 delegados de los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Bogotá, Santander y Norte de Santander.
El encuentro buscara analizar la realidad del campo colombiano desde un enfoque juvenil que les permita construir alternativas en torno a la identidad y cultura rural, la soberanía y defensa de los territorios, las garantías para la permanencia de los jóvenes en el campo. El acceso a la educación y escenarios de participación que incidan en las políticas rurales.
Se analizarán además temas como el plan maestro de la Orinoquia, la delimitación de páramos y la ley ZIDRES, elementos que afectan directamente a las comunidades campesinas y por ende a los jóvenes que perviven en estos territorios.
Este espacio de discusión también construirá las apuestas políticas y organizativas de los jóvenes rurales además de adelantar un plan de trabajo que incluya la economía, la productividad y los derechos humanos.
En dialogo con Luis Carlos Parada Gómez miembro de -ANJECO- nos habló sobre el desarrollo de este importante evento para los jóvenes del Centro Oriente, y como los jóvenes se articulan a la propuesta de construcción Territorios Campesinos Agroalimentarios junto a organizaciones campesinas como la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA-.