Informativo Centro Oriente, mayo 8 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Este 9 y 10 de mayo profesores saldrán a las calles
Los incumplimientos del gobierno llevaron a la Federación Colombiana de Educadores -Fecode a convocar nuevamente a todo el magisterio a un paro de dos días. Para Este 9 y 10 de mayo donde más de 300.000 profesores saldrán a las calles a exigir el cumplimiento de los acuerdos establecidos con el gobierno meses atrás y que no se han cumplido.
Las manifestaciones programadas para el este 9 y 10 de mayo se realizarán de forma pacífica, en medio de expresiones culturales, pero con todo el vigor de que sus exigencias sean escuchadas. No obstante, el Ministerio de Educación considera que el paro es injustificado
Casanare: Estudiantes Salen a las calles a protestar por mejores condiciones para estudiar y gobierno responde con ESMAD.
Alrededor de 300 estudiantes de las Instituciones Educativas de Cupiagua, Monterralo y Plan Brisas en Aguazul, se unieron con los colegios de Recetor y Chámeza, donde realizaron una manifestación pacífica en la vía que comunica a Aguazul con Boyacá desde las 4:00 am hasta las 4 de la tarde.
Las razones que motivaron a los estudiantes y padres de familia retomar las vías de hecho, según informó Damaris Torres personera de la Institución Educativa de Cupiagua, se debe al incumplimiento con la canasta educativa por parte del gobierno departamental
El 25 de abril los estudiantes y padres de familia nos reunimos con la Secretaría de Educación, Alcaldía y rectores para acordar soluciones y ofrecieron un plazo de 2 días para eso, pero no estamos de acuerdo con las soluciones que nos ofrecieron”, afirmó la personera estudiantil.
las soluciones entregadas se encuentra el ofrecimiento de una ruta de transporte, pero se necesitan cubrir sectores como La Vegana, Cachiza, El Triunfo, Únete y otros, “nos interesa darles ruta a todos, porque tenemos el mismo derecho” agregó Damaris Torres
Ante estos desacuerdos, los estudiantes tienen programado continuar con las protestas el día de hoy, reclamando que necesitan solucionar transporte y restaurante escolar, al igual que los servicios generales.
En el transcurso de la mañana del día anterior los padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa La Turúa, también en Aguazul, bloquearon la vía Marginal del Llano, en protesta también por el incumplimiento por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Aguazul en no dar solución a la falta de transporte escolar.
En este sector la comunidad estudiantil fue reprimía y atropellados por parte de la ESMAD donde fueron retenidos 4 estudiantes que participaban de esta manifestación.
Ante estas situaciones La asociación nacional de jóvenes y estudiantes de Colombia – ANJECO – seccional CASANARE realizaron un pronunciamiento público en apoyo a los estudiantes que luchan por una mejor educación en Casanare.
En Bogotá Inicio Diplomado Daniel Abril de Derechos Humanos para líderes comunitarios.
Del 7 al 12 de mayo se llevará a cabo en Bogotá en la universidad pedagógica el Diplomado de formación de derechos humanos que tiene como objetivo la formación de líderes, lideresas de organizaciones comunitarias y movimientos populares en los temas derechos humanos con una perspectiva crítica.
En Támara – Casanare campesinos constituyen el comité Municipal de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro.
En la vereda Tehislandia del municipio de Tamara en el departamento de Casanare con la participación de campesinos y campesinas de este municipio se llevó a cabo la constitución del comité Municipal de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro -ASONALCA-.
Elección del nuevo vicepresidente de la república de Paraguay
Este miércoles 9 de mayo de 2018, en sesión del congreso nacional paraguayo se elegirá al sustituto del vicepresidente de la república Juan Afara. Potestad del congreso, según el artículo 234 de la Constitución Nacional, pues la vacancia de la Vice presidencia se produce en el último tramo del periodo presidencial 2013-2018.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 385 en el siguiente reproductor.