Este captura se suma a otros hechos y actos de agresión indiscriminados y barbáricos hacia las comunidades, sus organizaciones y líderes en el departamento. Actos entre los que se han perpetrado masacres, persecución judicial y política, atentados terroristas con carros bomba y tercerización paramilitar.
Le puede interesar: Persecución judicial en Arauca, capturan a líder social
La constante persecución al movimiento social hace parte de los incontables esfuerzos por fracturar los procesos de transformación; además de ser la respuesta de quienes optan por preservar las condiciones de injusticia, pobreza y mal vivir de millones de colombianos. De allí lo legítimo luchas de quienes transforman estas condiciones, los cuales con su compromiso buscan construir una Colombia libre y soberana.
Este hecho devela la manera en que instituciones del Estado como la fiscalía son utilizadas ilegalmente para el beneficio político de sectores paramilitares, narcotraficantes y de los círculos corruptos del poder central y nacional. Así, la utilización ilegal garantiza la concentración de poder mediante la articulación entre gamonales o narcos regionales, funcionarios corruptos y periodistas comisionistas.
La captura de Cetina, también se realiza luego de que mediante la movilización de las comunidades se hubiese podido lograr avanzar en construir soluciones a las múltiples necesidades; también en simultáneo al amedrentamiento y persecución judicial de diferentes líderes de la movilización.
Ante este escenario es necesario rodear a Wbeimar y su familia, a los líderes de los gremios y sectores; así como reivindicar y defender activamente sus acciones al servicio de las comunidades de Arauca, y las luchas y logros como proyecto político en pro de un proyecto de país, en el marco del plan de vida de las comunidades. Ser líder social no es delito