Informativo Centro Oriente, junio 18 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Congreso de los Pueblos denunció la captura y montajes judiciales que adelanta la Fiscalía en contra de sus líderes
El Congreso de los Pueblos Continúan realizando las denuncias frente a la persecución política de la que han sido víctimas sus integrantes y en específico de las acciones emprendidas desde la Fiscalía contra Julian Gil, integrante de esta plataforma.
El secretario técnico y miembro de la Comisión Internacional de Congreso de los pueblos, Julián Andrés Gil es sindicado de participar en un hecho ocurrido el 20 de Julio en el que dos hombres se enfrentaron a la policía en el municipio de Vianí, Cundinamarca cuyo resultado fue un uniformado herido, la incautación de armas de fuego y material explosivo.
En entrevista con Fabián Laverde, miembro del área jurídica del Congreso de los Pueblos ,nos cuenta cuales son los delitos que argumenta la fiscalía para que Andrés Gil fuera capturado y continúe privado de la libertan , donde se ve muy preocupante esta persecución a la que se viene enfrentando el congreso de los pueblos con estos montajes judiciales que realiza la fiscalía general de la nación.
Para Fabian Laverde, la captura de Julián se enmarca en una persecución judicial al movimiento social pues Congreso de los Pueblos vivió en menos de un año la captura de cerca de 40 de sus integrantes: En marzo del año pasado fueron capturados 13 líderes del Congreso de los Pueblos en el Sur de Bolívar señalados de ser integrantes del ELN, y en marzo del presente año fueron capturadas 33 personas en el suroccidente del país de las cuales 24 ya fueron dejadas en libertad por falta de pruebas.
*Tomado de Contagio Radio, Otra Mirada[1]
En Duitama y Tunja Boyacá Culminó Diplomado sobre Paz, Convivencia y Reconciliación
Con más de 800 participantes se llevó acabo el Diplomado sobre Paz, Convivencia y Reconciliación donde los participantes ampliaron sus conocimientos y se comprometieron con la creación de una mejor sociedad,
este diplomado se realizó durante 10 jornadas sabatinas.
Fallo ordena a Secretaria de Educación del Vichada suplir plantas docentes en colegio de resguardo Indígena
La comunidad indígena de Muco Guarrojo al ver que la secretaria de educación del vichada, no cuenta con la cantidad de docentes que se necesitan en la institución educativa Nuestra Señora de Fátima , en este resguardo indígena de Cumaribo, decidieron interponer una tutela logrando que el juez Promiscuo Municipal de Cumaribo , fallara a favor de esta comunidad dándole un plazo de un mes a la secretaria de educación del vichada para que supla estas faltantes en docentes en esta institución educativa.
Histórico: ocho millones de personas le apostaron a la Colombia Humana
8.016.402 fue la votación que obtuvo el candidato progresista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia; esta ha sido la mayor votación que ha obtenido un candidato alternativo en este país. En contraste en las elecciones presidenciales anteriores (2014) donde Clara López, candidata por la izquierda obtuviera 1.958.410 votos.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 411 en el siguiente reproductor.
[1] Fabián Laverde, sobre el proceso contra Julián Andrés Gil [En línea]https://co.ivoox.com/es/fabian-laverde-sobre-proceso-contra-julian-andres-audios-mp3_rf_26561938_1.html