viernes, abril 18, 2025

Festival del Agua, escenario de lucha, organización y movilización

El pasado 4 y 5 de noviembre se realizó en Marinilla, Antioquia la decimocuarta edición del Festival del Agua, un escenario de lucha organización y movilización en cuidado de las aguas las montañas y el territorio en el oriente antioqueño.

Más leidas
spot_img

Este escenario rechazó el saqueo y depredación de los bienes de la naturaleza, acciones que vulneran el equilibrio armónico y la diversidad ambiental. Además, denunciaron la complacencia de las autoridades locales ante estos proyectos que destruyen la naturaleza.

En el marco del festival se hicieron varios espacios en los que la discusión política, la cultura y fortalecimiento local fueron los ejes fundamentales para construir tejido social y concientizar a las comunidades. El primer día de festival se realizó la Audiencia pública: “Por la justicia ambiental y la permanencia digna en el territorio”, Marcha Carnaval y Noche Artístico Cultural.

#FestivalDelAgua| Con la audiencia pública “Por la justicia ambiental y la permanencia digna en el territorio.” Damos inicio a nuestra acción central en el marco de esta gran juntanza regional por la defensa de las aguas y las montañas. Comunidades de diversos municipios del Oriente Antioqueño, nos reunimos para conversar y exponer las principales problemáticas en materia ambiental y social de cara a la defensa de los bienes comunes, las aguas, la tierra y la vida.

Con consignas como: «Nos movemos nos movemos, nos movemos otra vez, como en los paros cívicos, ¡Oriente sigue de pie! #MovetePues» y con ríos de gente de todo el Oriente Antioqueño se realizó la marcha carnaval, «nos movimos por el agua, la vida y la defensa de los territorios»

En el segundo día de Festival por el Agua Por la justicia ambiental y la permanencia digna en el territorio, las comunidades dedicaron su esfuerzo para construir propuestas regionales en la búsqueda de territorios autónomos, y con miras a la construcción de vida digna.

Posterior al desarrollo del festival Trochando Sin Fronteras dialogó con Elsa Parra integrante de la Asociación Campesina de Antioquia y de MOVETE con la que hablamos sobre los antecedentes y el desarrollo del Festival. 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img