El próximo 1° de noviembre se realizará en Pamplona el 1er Foro Nacional Agrario, Campesino, Étnico y Popular, evento organizado por la Universidad de Pamplona y la Sociedad Universidad, Empresa, Estado Primero de Mayo (SUEE).
El Foro contará con la participación del campesinado de los Santanderes, Boyacá y Arauca, y en el marco del mismo se presentarán ponencias por parte de la Asociación Nacional Campesina ASONALCA, AsoU’wa, la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas de Arauca – ASCATIDAR- y el Coordinador Nacional Agrario -CNA-.
El tema central del evento es la política agraria en Colombia, la cual ha sido objeto de profundas críticas por parte de las organizaciones sociales, quienes también cuentan con propuestas alternativas para beneficio del pueblo.
Dada la trascendencia de los temas a tratar, se espera la participación de representantes del estado colombiano tales como el presidente de la República y los ministros de Agricultura, Interior y Educación, entre otros.
A través de este tipo de espacios se expresa el apoyo que instituciones educativas de la región como la Universidad de Pamplona brindan a la formulación y desarrollo de proyectos propios de los campesinos, para el mejoramiento y fortalecimiento de sus actividades agrícolas.
El Foro estará precedido por una serie de actividades que tienen lugar a partir de hoy 31 de octubre, entre las que se encuentran Pamplona Despierta, actos culturales y una marcha por las principales calles de la ciudad, todo esto con el fin de posibilitar a la población adquirir de primera mano los productos cultivados por los campesinos de la provincia y se enteren de las problemáticas que afectan este sector.