
Trochando Sin Fronteras 16 de enero de 2016
En zona rural del municipio de Arauquita, miembros de la Policía Nacional agredieron brutalmente a un grupo de campesinos, habitantes de la vereda La Osa.
Las víctimas fueron Jorge Mogollón, a quien la policía hirió con un disparo en el ojo izquierdo y en una pierna; Ángel Mora fue herido en el brazo derecho; Wilmer Mogollón presenta lesiones ocasionadas por esquirlas en el abdomen y Ricardo Torres, quien fue golpeado por los policiales.
Siendo la 5 de la mañana, la policía nacional llegó a la vereda La Osa, ubicada en inmediaciones del campo petrolero Caño Limón, a fin desalojar a un grupo de familias, en el sitio procedieron a destruir viviendas y otras pertenencias de la comunidad.
La población afectada no tuvo más remedio que bloquear la vía que conduce a la entrada del pozo PF1 del complejo petrolero, impidiendo el ingreso a este y restringiendo el tránsito entre los municipios de Arauca y Arauquita. Al llegar al lugar de la protesta, los miembros de la policía dispararon con armas de fuego y gases lacrimógenos contra la población, ocasionando graves heridas a varios de ellos.
La agresión protagonizada por la fuerza pública se produjo a pesar de la presencia de la personera municipal y un defensor de Derechos Humanos, quienes acudieron al lugar de los hechos a raíz del llamado de la comunidad.
Como consecuencia de estos hechos de violencia contra la población civil, los campesinos continúan realizando un plantón sobre la carretera, esperando respuestas de las autoridades competentes.
Los graves hechos tienen como antecedentes diversas agresiones del Ejército y la Policía contra campesinos que hace aproximadamente 3 años iniciaron un proceso de recuperación de tierras al interior del campo petrolero, luego de 20 años de haber sido despojados del territorio. La compañía que opera el campo, Occidental de Colombia, ha acudido a vías jurídicas y al concurso de la fuerza pública para lograr el desalojo de los campesinos.