Trochando Sin Fronteras – Abril 22 de 2020
FUNAMA EN LOS TERRITORIOS: Una iniciativa comunicativa de la FUERZA NACIONAL MAGISTERIAL FUNAMA – ARAUCA para el territorio nacional
Emisión:22 de abril 2020
Tema: Organizaciones sociales y sindicales, sus respuestas ante la crisis.
Resumen: ¿Cuál es el papel de las organizaciones sociales y sindicales para responder a la crisis que se afronta por la pandemia?
En el programa se esbozan las prácticas realizadas por organizaciones sociales y sindicales para asumirse en el marco de la solidaridad; pero también de politización y acumulación sobre las razones o causales de la crisis.
Resaltan la importancia de estas formas organizativas en el marco de la lucha social, desde el cual funcionan para canalizar fuerzas; pero, también, se ven rebasadas por los nuevos acontecimientos de movilización social que no alcanza a cobijar.
La crisis del Covid 19 se plantea en un escenario de fortalecimiento del Capital y agravamiento de desigualdad social. Desigualdad que se evidencia en la inasistencia estatal a población vulnerable, ayudas precarias, y con vicios de corrupción; y que no resuelven las necesidades materiales de la población… precarizando las formas de vida, pues no presentan una planificación clara que garantice la calidad de vida de todos los pobladores.
Sin embargo, pese a que no es función principal de las organizaciones responder a la incapacidad estatal; hace urgente expresiones de solidaridad y ternura entre vecinos, barriadas, invasiones y veredas. Se han forjado campañas y procesos para responder desde la comunicación y formación para cualificar la lucha y la acumulación, también se acude a la recolección de víveres y recursos económicos para solventar las penas de la población –el hambre-, esto se evidencia en los diferentes organizaciones sociales y sindicales, como en el proceso del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia -desde su propuesta de “Un pueblo organizado vale por dos”-.
Participan: Gustavo Nizo -Plataforma S.E.R.- Bogotá D.C; Diana Alfonso Integrante de la Asociación de Trabajadores para la Vida Digna «Isidro Alba Guio» Boyacá – Casanare; Andrés Aguilar -Secretario de Asuntos gremiales, laborales y comunitarios- de la Asociación de Educadores del Arauca ASEDAR y Hermel Herrera Rojas, presidente Central Unitaria de Trabajadores -CUT- regional Arauca.
Cortina y cierre: Canción Sandra Salazar Funama Bogotá – Canción de Fondo “Un Pueblo Organizado Vale Por 2”, “El Indio” Cofan BPM 2020.