La Gobernación de Arauca entregó oficialmente la planta procesadora de lácteos al municipio de Arauquita. Este evento, realizado el 31 de julio de 2024, es el resultado del los acuerdos de la administración con las comunidades organizadas, quienes en jornadas de exigibilidad ante diversas entidades gubernamentales han exigido la agro-industrialización del departamento.
La planta, ubicada en la vereda La Granja, centro poblado de La Esmeralda, posee una capacidad de procesamiento de 30.000 litros de leche diarios, y se estima que beneficiará a más de 12.000 familias productoras de la región. Este avance representa una oportunidad sin precedentes para el fortalecimiento del sector lácteo, generando más de 30 puestos de trabajo directos y permitiendo la producción de diversos productos lácteos como yogur, mantequilla, crema de leche, arequipe y queso, representando un impulso significativo para el sector lechero y el ganadero local.
El Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, destacó la importancia de esta iniciativa para la industrialización del departamento y la creación de empleo. “Esta planta no solo es un paso fundamental para el desarrollo del sector lechero, sino también un motor para la economía local. Estamos cumpliendo con el compromiso de apoyar a nuestras comunidades y a quienes trabajan incansablemente en la producción de leche”, afirmó el Gobernador.
Carlos Octavio Sarmiento, Secretario de Desarrollo Agropecuario, enfatizó que la nueva infraestructura proporcionará una herramienta esencial para el desarrollo de proyectos productivos en la región. “La planta mejorará significativamente la capacidad de acopio, transformación y comercialización de productos lácteos, asegurando condiciones higiénico-sanitarias óptimas”, destacó Sarmiento. Añadió que la Alcaldía de Arauquita será responsable de diseñar una figura administrativa para asegurar el funcionamiento eficiente y sostenible de la planta.
Las comunidades esperan que la administración del municipio de Arauquita pueda entregar al gremio lechero y a las comunidades organizadas la administración de la planta. Exigencia recurrente en los procesos de movilización y exigencia de derechos de las organizaciones sociales en el territorio.
El proyecto surgió de una iniciativa colectiva del sector lechero y ganadero de la región, quienes en 2013 comenzaron a trabajar en la formulación de este sueño. “Hace aproximadamente 18 años, los productores de leche de Arauca enfrentábamos numerosos desafíos, incluidos problemas de pago y depreciación de nuestra leche. Nos dimos cuenta de que el camino era la agroindustrialización y la transformación de nuestra propia leche”, recordó uno de los fundadores del sector lechero local.
La nueva instalación no solo fortalecerá la capacidad productiva del sector lácteo en la región, sino que también impulsará el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes de Arauquita. Asimismo, la planta procesadora simboliza un avance significativo en la realización de los sueños de los productores locales y en la construcción de un futuro más próspero para Arauquita y la región.
ESCUCHA ÉSTA Y OTRA NOTICIAS