lunes, octubre 2, 2023

Habitantes de Orocué – Casanare convocan a movilización este viernes 13 de julio

Más leidas

 

Informativo Centro Oriente, julio 11 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Habitantes de Orocué no aguantan más el pésimo estado de la vía y preparan para el próximo viernes 13 de julio una gran movilización

 Debido al pésimo estado de la vía que comunica al municipio de orocue, y al ver que los dirigentes locales y departamentales no hacen nada para mejor ese trayecto vial, donde los últimos días llegar a ese municipio es casi imposible, debido al deterioro que esta la vía por culpa del tráfico de maquinaria pesada al servicio de las empresas petroleras que explotan esta región del Casanare

El líder social de orocue Fernando guio, dice que es triste ver el estado de esta vía, siendo orocue uno de los municipios más explotados en temas en hidrocarburos, y sea el único municipio de Casanare que no tiene vía pavimentada para llegar a su cabecera municipal, por eso los campesinos y líderes sociales , comunales y el comercio de orocue convoco a toda la población de orocue a una movilización pacífica , para este próximo 13 de julio con el fin de hacer una toma cultural y pacífica de la gobernación de Casanare, en busca de que el gobernador de este departamento atienda a toda la comunidad que se movilizara y no permitirán que solo se reúnan con dos o tres líderes como siempre hacen estas entidades.

Trabajadores de la empresa Masa Stork de Acacias meta adelantaron Mitin por las contaste violaciones al derecho a la salud

El pasado 10 de julio en horas de la mañana  en  la estación Chichimene, del municipio de Acacias, Meta, obreros que se han visto afectados ante los despidos injustificados ,   adelantaron  Mitin de trabajadores para rechazar  la violación del derecho a la salud, por parte de la empresa Masa Stork, , la cual despidió a más de 9 trabajadores en estado de debilidad , y donde esta empresa tiene en  lista otros 30 trabajadores que serían sometidos a la misma situación.

Este mitin estuvo acompañado por el USO – Meta donde Darío Cárdenas, dirigente sindical, explicó a los trabajadores la problemática, así como también contextualizó la situación nacional de ECOPETROL que, en pretensión del gobierno nacional, busca ser privatizada, lo que significaría la pérdida de soberanía nacional energética y de los derechos garantizados por la convención colectiva de trabajo.

Está amenaza de privatización, se ve materializada en el territorio, pues ECOPETROL ya inicio un cerramiento de las zonas limítrofes de la estación Acacias, la cual es la estación de tratamiento más grande de Colombia.

Nuestra reportera popular Marisol duarte entrevisto a varios de los participantes y trabajadores, que se han visto afectado con estos despidos injustificados y para completar con diferentes problemas de salud.

Hoy en el mundo mundial: la cámara de diputados en Argentina aprueba en primera vuelta el proyecto de ley por la despenalización del aborto. en España, por una moción de censura cae el gobierno de Mariano Rajoy. Y, en los últimos días Haití protesta contra los aumentos en la gasolina

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 427  en el siguiente reproductor.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img