En el reciente estreno del docudrama «informal», los espectadores fueron llevados de la mano a través de un retrato crudo y revelador del mundo laboral contemporáneo, donde la precariedad marca el ritmo de la vida de los proletarios y en donde entre los extremos del empleo y el desempleo existe el área gris del rebusque.
El cortometraje introduce al espectador en el universo de Álvaro, interpretado por Mauricio Mora, quien nos sumerge en la precarizada vida de los trabajadores informales que subsisten día a día. Álvaro, un técnico del Sena que se dedica al rebusque diario para mantener a su familia, en el rebusque se encuentra con personajes como Soraya una prestadora de servicios del ministerio y María una madre comunitaria de una pequeña vereda, este es un ejemplo de tantos otros que dependen de la venta de su fuerza laboral en un entorno hostil.
Mauricio Mora -Álvaro-, expresó sus reflexiones sobre esta producción, durante el estreno de la película:
«Interpretar a Álvaro ha sido una experiencia gratificante y reflexiva. Nos enfrentamos a una realidad que muchas veces ignoramos, una realidad donde el trabajo informal no es solo una opción, sino una necesidad imperiosa. Este corto busca mostrar de manera realista y amable la vida de quienes se ven obligados a rebuscarse para sobrevivir.»
«Informal» no solo pinta un retrato auténtico de la vida de los vendedores informales, sino que también invita a la reflexión sobre los derechos, las condiciones de trabajo y la asociatividad. En un contexto donde la reforma pensional y laboral está en discusión, la película se convierte en un llamado a la acción colectiva y a la búsqueda de soluciones conjuntas que mejoren la calidad de vida de estos trabajadores.
«Informal» el área gris del rebusque una producción de Poliedro agencia creativa, la Organización de Comunicadores Populares y la Red Itoco cuyo proposito es iniciar conversaciones y acciones concretas en instituciones, organizaciones y espacios públicos, con el objetivo de promover mejoras significativas para los trabajadores de Colombia y el mundo.
Visita el sitio web del 'informal'