En pronunciamiento público, la Fundación de derechos humanos Joel Sierra denunció señalamientos y estigmatización a comunidades y organizaciones en Tame, Arauca.
#ATENCION
La Fundación de Derechos Humanos @fdhjoelsierra continúa denunciando los actos de violencia y estigmatización en contra de comunidades, líderes y organizaciones sociales en el departamento de #Arauca en el marco de la agudización del conflicto político, social y armado. pic.twitter.com/ibzWMyR3Kb— Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) April 12, 2022
La denuncia expone los señalamientos realizados por la «Disidencias» de las FARC – EP a la Asociación de Plataneros del Botalón, así como la amenaza al presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tamacay.
Además de los señalamientos y la amenaza, comunidades han denunciado que sé estigmatizan las actividades de obtención de recursos para el mantenimiento y arreglo de las vías terciarias.
«Claramente, estos señalamientos ponen en riesgo nuevamente a la población civil, colocándolas como parte de un actor armado y objetivo de sus demenciales acciones.»
En el pronunciamiento, la Fundación también expreso que los araucanos afrontan el recrudecimiento del conflicto político, social y armado. Recrudecimiento que, desde los primeros días del año, deja, líderes asesinados, amenazados, atentados, actos de barbarie y terrorismo, desplazados; Además, de más de un centenar de muertes violentas, de las cuales siete son mujeres, entre ellas una menor de edad.
Hechos que las comunidades denunciaron en la Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la permanencia en el territorio, y la cual reconocieron la necesidad de declarar una Emergencia Humanitaria.
«Constituyen el marco de esta crisis humanitaria La falta de acceso a la justicia, la verdad, el esclarecimiento de los hechos, mientras que por parte del Estado Colombiano solo se incrementa la militarización, en aplicación de su propuesta de zonas futuro, para garantizar los intereses del mundo imperial de saqueo de los bienes de la naturaleza y sus pretensiones injerencias e intervencionistas hacia la hermana república bolivariana de Venezuela.»
La Joel Sierra expuso que a la fecha han tenido conocimiento de la muerte selectiva de siete personas. Los asesinatos fueron reportados en Saravena, Arauquita y Tame. Desde la Fundación rechazaron estos actos y reiteraron su llamado a los actores.
«Desde la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, rechazamos todos estos hechos que atizan la agudización de este conflicto armado. Reiteramos nuestro llamado a los actores (fuerzas del Estado y organizaciones rebeldes) a dejar por fuera de sus acciones a la población civil.»
Exhortaron a los órganos de justicia y control para adelantar las investigaciones por los hechos; además, de exigir al Estado colombiano adoptar las medidas para cumplir con su obligación de proteger la vida e integridad. En el documento, la Joel Sierra exhorto a organizaciones nacionales e internacionales a monitorear, acompañar, incidir y visibilizar la emergencia humanitaria que viven las comunidades.