miércoles, diciembre 6, 2023

Justicia y libertad para los líderes sociales judicializados en Colombia

Más leidas

Informativo Centro Oriente, junio 28 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Justicia y libertad el pedido de familiares, comunidades y organizaciones para los líderes sociales judicializados en Colombia

En el pasado 26 de junio del 2018, se realizaron diferentes plantones en Cali, Popayán, Medellín y en Bogotá frente a las instalaciones del bunker de la Fiscalía General de la Nación, dentro de la campaña nacional «Ser Líder Social no es Delito», para dar a conocer la persecución judicial hacia las organizaciones sociales, líderes y lideresas en todo el país.

Estos plantones se realizaron También para demostrar la solidaridad para con el Compañero Julián, miembro del Congreso de los Pueblos, detenido arbitrariamente hace unas semanas a en la ciudad de Bogotá, y para denunciar la falta de garantías y pruebas frente al proceso llevado irregularmente por la Fiscalía

Nuestra reportera popular Sandra Riveros  participo en el plantón realizado por los líderes sociales , sindicales , comunales,  indígenas entre otros , en la ciudad de Bogotá frente a las instalaciones del bunker de la Fiscalía de esta ciudad , donde diálogo con Olimpo Cárdenas vocero del Congreso de  los Pueblos, quien nos habla por qué se inicia la campaña ser líder social no es  delito , y como el Estado colombiano viene  creando una estrategia de persecución y montajes judiciales en contra  de los líderes sociales en Colombia.

Durante el desarrollo de los plantones realizados frente a las instalaciones de la fiscalía en rechazo a la persecución judicial, que esta entidad del estado ha emprendido en contra de los líderes sociales de nuestro territorio colombiano,

«Queremos denunciar públicamente la persecución sistemática en contra del movimiento social» Con su voz de dignidad y con firmeza llamo a la movilización social, y expreso un abrazo grande a todas y todos los que hoy se movilizan, siempre adelante en defensa de la alegría y la esperanza» fueron las palabras de Julián Gil perteneciente al congreso de los pueblos quien envió este mensaje desde donde se encuentra privado de su libertad.

Comité Internacional del Foro Social Panamazónico se reúne en Bogotá preparando los detalles para el 9 foro que se realizará en Colombia en 2019

El 6 de junio se realizó en la ciudad andinoamazónica de Mocoa la constitución del Comité Local del Foro Social Panamazónico el cual inicio en la ciudad de Bogotá la preparatoria de  los detalles para recibir la 9  versión de este importante escenario de articulación, acción y reflexión que tendrá lugar en noviembre de 2019 y contará con la participación de más de 1.500 personas de los nueve países de la cuenta andinoamazónica: Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam y las Guayanas.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 419 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img