Informativo Centro Oriente, noviembre 2 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque: La Cumbre Agraria vuelve al juego con el gobierno Santos
la Cumbre Agraria ha retomado las mesas de negociación con el gobierno nacional, por las jornadas de indignación que se desarrollan en el país. Entre las mesas que se trabajaran esta la de derechos humanos, en donde se abordan las garantías para que las comunidades ejerzan su derecho a la protesta y los lideres y lideresas sociales no sean victimas de falsos positivos judiciales o de otros casos de terrorismo de estado. Pero eso en la práctica no se da, osea el gobierno no ha cumplido nada relacionado con Derechos humanos.
El invitado de hoy es Fabian Laverde, defensor de derechos humanos de la organización COSPAC de Casanare y quien nos habla sobre la sub mesa de Derechos Humanos que la cumbre tendrá con el gobierno nacional el próximo 8 y 9 de noviembre. Este espacio de diálogo se desarrolla en un contexto donde por mas se hable de paz, de «posconflicto», de La Habana, las movilizaciones siguen y van en aumento, porque la gente cada vez se esta cansando de la grave crisis que azota los bolsillos y esto hace que el estado aumente su violencia contra las personas, en Tame el Ejército asesinó a un campesino, en Casanare hubo un falso positivo judicial por las protestas del 2012, por eso este enfoque aborda el balance que tiene el area de Derechos Humanos que tiene la Cumbre Agraria.
En la minga de Yopal llegan a buenos acuerdos y los estudiantes de La presentación están de luto por su sede primaria
La comunidad Nasa movilizada en Yopal, ha llegado a acuerdos con alcaldía y gobernación de Casanare, después de evaluar el pliego de peticiones, se ha fijado unas fechas para que las instituciones cumplan con los acuerdos. Sin embargo, por solidaridad con los otros puntos de movilización en el pais, los Nasa se mantendrán en modo minga, nuestro reportero Jose Isaac nos tiene el reporte completo de esta importante noticia.
Estudiantes del Colegio La Presentación en Yopal marcharon por las calles de la capital por la perdida de los recursos públicos que eran destinados para la sede primaria de esta institución educativa.
El programa lunes otra vez habla de los problemas con los ciclistas
Una vez mas, los colegas de la localidad de Bosa nos comparten su reporte semanal, para hablarnos de los temas importantes que suceden en la capital colombiana. En este caso, abordan los problemas que tienen los ciclistas que por falta de políticas publicas claras han sufrido accidentes y desastres por las calles de esta ciudad.
Así estuvo la declaración del TCA vida y soberanía popular en puerto Nariño
En la declaración del Territorio Campesino Agroalimentario Vida y soberanía popular de los distritos 2 y 6 de Saravena, se dieron cita delegados de las 18 veredas que conforman esta área rural, uno de ellos es Antonio Rodriguez quien cultiva diversos productos en su finca, pero por los efectos de la ola invernal y el abandono estatal no ha tenido una buena producción, aun así envía un mensaje de aliento al campesinado colombiano para resistir y defender el campo.
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 329 en el siguiente reproductor.