lunes, octubre 2, 2023

La participación, clave en la construcción de paz

Más leidas

Trochando Sin fronteras  15 de diciembre de 2016

En el municipio de Arauca, el día 15 de diciembre de 2016, se dieron cita en el colegio Cristo Rey, 600 delegados de las organizaciones sociales de los departamentos de Arauca, Boyacá, Bogotá, Casanare, Meta, Santander, Norte de Santander y Vichada para instalar la Mesa Social para la Paz en la región del
Centro Oriente de Colombia.

A este evento también acudieron delegados de instituciones regionales, nacionales e internacionales y la comunidad en general de la región, tales como el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene. Éste presentó un saludo a las delegaciones asistentes y expresó que “hemos penetrado cada uno de los rincones y escenarios del país para hablar de la paz, pero no de la paz que se construye exclusivamente de los acuerdos y que vienen y se imponen en la región, esa no es la paz que soñamos, la paz que se construyó en la Habana es fundamental pero se cometió un error, y es que la paz se debe empezar desde la base social y la construcción de territorio”.

Pero ¿Qué es la paz para las comunidades?; al dialogar con los hombres y mujeres que hoy se encuentran reunidos, expresan que “la paz es el respeto a los Derechos Humanos, es vivir en armonía con la naturaleza, la paz es contar con una educación de calidad, la permanencia en el territorio, es contar con las garantías para acceder a la salud”.

Frente los diálogos de paz del gobierno colombiano y los grupos insurgentes FARC- EP y ELN, en los que se busca solo terminar el conflicto armado, el movimiento social y la sociedad civil exigen la consolidación de una paz duradera, que solucione el conflicto social y político, ya que estos son aspectos fundamentales en el conflicto armado. También se reclama que la sociedad sea un actor protagónico en este proceso.

Desde las ocho de la mañana, comenzaron a llegar las diferentes delegaciones, para encontrarse entre la diversidad cultural y política, con el objetivo de instalar la Mesa Social para la Paz en la Región del Centro Oriente de Colombia. El evento inicia con la entonación de los himnos la internación al, del Coordinador Nacional Agrario CNA y de la Guardia indígena.

Es importante destacar que en el desarrollo de la agenda de trabajo, se hace un homenaje al líder revolucionario latinoamericano, comandante Fidel Castro Ruz.

Edgar Mojica vocero nacional de la Mesa Social Para la Paz, nos indica que esta mesa cuenta con una participación amplia y diversa, del movimiento social, Gobierno y el sector empresario, que busca llegar a unos acuerdos vinculantes y que sea un mecanismo directo para que tenga un cumplimiento por parte del gobierno a nivel nacional, regional y local. Que permita unas transformaciones económicas y sociales ya que estas son las causas estructurales del conflicto armado.

Benjamín Socadagui alcalde de Arauca, indica que la paz no se puede lograr sin resolver las necesidades insatisfechas de los colombianos, Salud, educación, vivienda y garantías para la permanencia en el territorio.

Estas transformaciones del país las hace las hace el movimiento social y el pueblo organizado así lo indico el alcalde de Cubara Fredy Martínez presente en la instalación de la Mesa Social Para la Paz en la Región Centro Oriente

[image_sliders]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp2.jpg»][/image_slider]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp4.jpg»][/image_slider]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp5.jpg»][/image_slider]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp6.jpg»][/image_slider]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp3.jpg»][/image_slider]
[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp.jpg»][/image_slider]

[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/galmsp1.jpg»][/image_slider]
[/image_sliders]

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img