[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=31-4oR5S1j8″ width=»750″ height=»500″]
Trochando Sin fronteras 13 de diciembre de 2016
Con la participación de delegados de los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Bogotá, Meta, Santander y Norte de Santander, de la región Centro Oriente de Colombia; el 15 de diciembre de 2016, en el municipio de Arauca se realizara la presentación e instalación de la Mesa Social para la Paz (MSP).
El movimiento social y la sociedad civil vienen exigiendo que para la consolidación de la paz se debe solucionar el conflicto social, político y económico, como causa fundamental del conflicto armado, donde la sociedad sea un actor protagónico.
La Mesa Social Para la Paz que se instalara en la región Centro Oriente busca la articulación de las organizaciones sociales y populares, eclesiales, religiones y espiritualidades, defensoras de derechos humanos, mujeres, étnicas, juveniles estudiantiles, sindicales y políticas que permitan un escenario para la construcción de la paz de forma directa y decisoria en esta región.
“La mesa social se da en un momento donde el movimiento social y las diferentes expresiones de la sociedad Colombiana que durante años han construido agenda social y que la han reclamado por medio de la movilización social, ahora espera encontrar un espacio para aportar esas agendas a la agenda política de país”.
La MSP es un escenario donde la sociedad civil y el Gobierno Nacional negociaran los conflictos sociales que hoy vive Colombia, es por esto la importancia de que todos los sectores estén incluidos. El movimiento social de la región Centro Oriente una vez más le apuesta a la paz con transformaciones sociales, como se ha venido haciendo durante años en el territorio. Teniendo en cuenta que hoy más que nunca el pueblo colombiano debe confluir en las propuestas de paz y fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales que permitan construir una paz duradera.
La negociación entre las insurgencias de la FARC- EP, ELN y el gobierno aunque es parte significativa, no es el punto de llegada, sino es el punto de partida para lograr la paz. Siendo la sociedad parte importante para la terminación del conflicto armado, social, político y económico. La Paz se debe construir entre todos.
Es por estas razones que las organizaciones sociales de la región Centro Oriente de Colombia llaman a la comunidad en general a participar activamente en la Mesa Social Para la paz. La cual se presentara e instala este 15 de diciembre del presente año en las instalaciones del colegio Cristo Rey del municipio de Arauca.