viernes, junio 9, 2023

Le apostamos a la vida digna, la guerra no es una opción

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, abril 5 de 2019

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]La[/dropcap]objeción de conciencia es un argumento de carácter ético, religioso o filosófico que una persona aduce para oponerse a disposiciones oficiales como el servicio militar obligatorio u otras acciones que vayan en contra de sus principios.

Ante el reclutamiento que hacen las Fuerzas militares de Colombia a los jóvenes mayores de 18 años, que llevan en contra de su voluntad a la guerra ya sea por desconocimiento, falta de oportunidades y o única opción para desarrollarse personalmente, la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, en compañía de aliados estratégicos como es la asociación juvenil y estudiantil de Arauca – ASOJER -, la personería municipal, la Asociación de Educadores del Arauca – ASEDAR -, la asociación de víctimas del Municipio de Saravena -ASOFADESA-, implementan una campaña de socialización sobre la objeción de conciencia, frente al servicio militar obligatorio en las diferentes instituciones educativas del municipio, con estudiantes de grado 11.

Con talleres, la campaña  busca informar a los jóvenes sobre la Objeción de Conciencia ,  mecanismo que permite se eximido de prestar el servicio militar. Desde la expedición de la ley 1861 de 2017[1], que reglamentó el Servicio Militar Obligatorio son pocos los jóvenes que acceden a esta opción, por desconocimiento de la norma o el afán de las fuerzas militares de llevarse a los jóvenes como carne de cañón.

Oswaldo Bejarano, Vocero de ASOJER y miembro de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, Explica, “esta es una iniciativa que se le presenta al ministerio del interior, que es estudiada y avalada, que ya se empieza a implementar en el municipio de Saravena. Pocos jóvenes conocen la ley 1861 de 2017,  por este desconocimiento los  jóvenes son víctimas del reclutamiento forzado obligados a prestar el servicio militar”.

Asevera Bejarano “año a año los colegios son obligados a llevar a los estudiantes al cantón militar, en las  visitas  al colegio la Frontera y la CDR, se evidencia que los jóvenes no conocen de la ley, existe desconocimiento del articulado y de la sentencias constitucionales sobre la objeción de conciencia,  estos espacios también permiten el fortaleciendo de sus proyectos de vida dejando la guerra fuera de su camino”.

[quote]

Ley 1861 de 2017

Artículo 12. Causales de exoneración del servicio militar obligarotirio

Están exonerados de prestar el servicio militar obligatorio, cuando hayan alcanzado la mayoría de edad en los siguientes casos:

n. Los ciudadanos objetores de conciencia.

Parágrafo 1°. Los ciudadanos adelantarán el trámite de reconocimiento de su objeción de conciencia, a través de la comisión interdisciplinaria creada para tal fin.

[/quote]

Aunque esta ley reglamenta la objeción de conciencia no es clara cuáles son los trámites para el reconocimiento, y cual es el alcance de la  «comisión interdisciplinaria», la mencionada comisión estará compuesta casi por completo por funcionarios del Ejército y apenas contará con la presencia de un delegado del Ministerio Público[2], elemento que preocupa  a jóvenes y defensores de la objeción.

[1]Ley 1861 de 2017 – Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización

[2]¿Comisión interdisciplinaria de objeción de conciencia garantiza protección a objetores al servicio militar?

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img