viernes, junio 2, 2023

Líder comunal de Arauca ha sido amenazada por paramilitares

Más leidas

Informativo Centro Oriente, abril 25 de 2017

Enfoque Centro Oriente: Líder comunal de Arauca ha sido amenazada por paramilitares

Yudy Rodriguez Cuensa, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Feliciano en el municipio de Arauca, lleva años de trabajo comunal y colectivo, desde el año 2016 viene recibiendo amenazas por grupos paramilitares. En los últimos días la amenazaron de muerte, le advierten que le quedan pocos días de vida, si no renuncia a la presidencia de su vereda. A través del trabajo comunal y de la asociación ASOPROSPERAR, Yudy defiende a las víctimas del paramilitarismo, en el departamento de Arauca.

Así mismo, el abogado Juan Carlos Torregroza, miembro del Comité de convivencia de la Federación departamental de Juntas de Acción Comunal de Arauca, dice que en todo el país el movimiento comunal ha sido víctima de los grupos paramilitares. Dice que Yudy Cuenza no solo ha recibido agresión por parte de los paramilitares sino que también las ha recibido por parte de la fuerza pública. Agrega que estas amenazas se han extendido a los demás municipios del departamento.

Estas amenazas hacen parte de un plan sistemático en el departamento de Arauca, de desarticular la organización social y atacar los sectores que se convierten en obstáculos para la corrupción.

Escuela de Formación Daniel Abril, se desarrollar en la vereda Plan Brisas en Yopal – Casanare

La escuela de formación para líderes sociales y populares, DANIEL ABRIL, tiene como objetivo fundamental el brindar herramientas jurídicas y de participación para generar autonomía en cada uno de los territorios de la región. La red de reporteras y reporteros populares entrevistó a Paula Ordoñez del departamento del Tolima e integrante de la Asociación Agroambiental de Colombia, Camilo Rodríguez Restrepo, ASACOL, del Congreso de los Pueblos quien participó de este proceso de formación popular.

Esta es la situación en Guatemala después de 20 años de la firma del proceso de paz

Santos Reyes de la organización social CEFOC de Guatemala, realiza un análisis de la situación de la firma de paz de este país centroamericano. Dice Santos que en este acuerdo de paz se firmaron dos procesos, uno operativo y el otro sustantivo. El operativo se cumplió, todo lo que se había firmado por parte de la Unidad Revolucionaria Guatemalteca, por ejemplo la entrega de armas, igualmente el gobierno. El tema sustantivo, es todo aquello que trata de la restauración de los derechos fundamentales de la población, por ejemplo, la reforma agraria y otros como convertir en leyes todo lo acordado. Esto es lo que nos cuenta Santos Reyes, a través del reportero popular internacional del informativo centro oriente.

Con respecto a los acuerdos entre la guerrilla y el régimen Santos, Santos Reyes, le envía un mensaje a los colombianos de estar movilizados, informados, organizados con la total claridad, para que esa sea una bandera de lucha en el campo político.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img