martes, diciembre 5, 2023

Líderes Adelso, Robert y Teófilo se defenderán en libertad

Más leidas

Líderes sociales se defenderán en libertad

Trochando Sin Fronteras – Marzo 23 de 2021

Juez de Segunda Instancia falló a favor de la defensa de Adelso Gallo, Robert Daza y Teofilo Acuña. Estos tres líderes sociales afrontarán su proceso en libertad y no deben presentarse de manera periódica ante la Fiscalía General de la Nación.

Las pretenciones de las Fiscalía fueron negadas por el juez, quien no encontró mérito alguno para aplicar la medida de aseguramiento intramural en centro carcelario. Además, revoco la presentación periódica de los líderes.

En redes sociales en medio de la audiencia, las comunidades y organizaciones sociales a las que pertenecen estos tres líderes, mostraron a través del #LíderES  en Twitter el apoyo a las construcciones de las comunidades y sus liderazgos en el país. También, se denunció que nuevos falsos positivos judiciales se están gestando contra otros líderes.

El informativo Centro Oriente habló con Adelso Gallo un día antes de la audiencia. El lider campesino integrante de ASONALCA y el CNA nos contó el avance  del caso:

el caso que estamos afrontando Robert, Teofilo y mi persona se encuentra todavía en los primeros momentos, es decidir la Fiscalía General de la Nación pide una medida de aseguramiento de carácter intramuros para los tres, pero el juzgado considera que no hay méritos.

El líder argumentó que el juez de primera instancia ya analizó el trabajo, los documentos y las acusaciones, determinado que no hay merito para establecer medida de aseguramiento intramural. Además, determinó la presentación de los líderes los primeros cinco días de cada mes.

Le puede interesar: Capturan a líderes sociales, continua la arremetida contra el movimiento social

En la audiencia del 23 de marzo de 2021, Adelso, Robert y Teófilo se presentaron  para defender su inocencia y exigir  su libertad. Luego del protocolo el juez dio lectura al fallo, negando las pretenciones de la Fiscalía.

Comunidades y organizaciones aseguraron en espacios de foro y debate que el Estado a través de la Fiscalía y la Procuraduría buscan desintegrar el sector campesino.  Para lograr este fin se usa la judicialización y encarcelamiento de líderes campesinos y comunales que defienden el territorio del saqueo y la depredación de los bienes comunes.

 

Las pretenciones de exterminar, judicializar y estigmatizar configuran un Exterminio Político, estrategia implementada para  destruir el tejido social en los territorios. El objetivo es destruir la oposición y resistencia para implementar proyectos minero- energéticos, monocultivos y  la llegada del gran capital a los territorios.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img