Trochando Sin Fronteras, Mayo 13 de 2019
Las amenazas al movimiento social colombiano una estrategia para acallar y aplacar las luchas sociales y populares en Colombia.
Luego de visibilizar las amenazas y persecución en el Refugio Humanitario por las Vida de los líderes sociales se recrudecen las amenazas en Arauca. El pasado 11 de mayo los líderes y lideresas y defensores de Derechos Humanos fueron amenazados través de panfletos distribuidos en algunos sectores del casco urbano de Saravena y a través de redes sociales, a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC-. En el cual los declaran “muerte y objetivo militar”.
Ante las amenazas el movimiento social se pronunció a través de una alerta en el cual indican que sus luchas no se verán doblegadas ante estas intimidaciones: “el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, desde el 2015 nos han asesinado a cuatro (4) compañeros, dos de ellos en Arauca, uno en Casanare y otro en Bogotá; de igual manera veinte (20) judicializados de ellos hay nueve (9) encarcelados; y al menos 15 casos documentados de seguimientos ilegales, hostigamientos y amenazas. Para agravar la situación, el día 11 de mayo, fueron distribuidos en algunos sectores del casco urbano de Saravena y a través de redes sociales, un panfleto a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, en el que se amenaza de muerte a algunos dirigentes sociales y defensores de derechos humanos, y en general con el exterminio a los miembros del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y la Mesa de Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca, a quienes nos señalan de tener “vinculación con grupos insurgentes, que impulsan la injusta y engañosa lucha social ilegítima y promoviendo manifestaciones ilógicas en los municipios del departamento de Arauca, solo buscan en realidad el fortalecimiento de sus estructuras urbanas con una influencia ideológica del ELN y las DISIDENCIAS DE LAS FARC”[1]
José Murillo Tobos vocero del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia -MPMSPCOC- y quien es uno de los líderes amenazados ha indicado que:” Eso no nos sorprende a nosotros hace parte de un plan diseñado, establecido que viene en desarrollo, en ejecución por parte del Gobierno colombiano, por parte de las Fuerzas Militares en confabulación de varias instituciones del Estado quienes pretenden acallar el movimiento social, exterminarlo, aniquilarlo. En el caso de Arauca con dos propósitos;
1- El tema de presentarle un territorio libre de oposición a la explotación minero- energético
2- Servir el departamento de Arauca como punta de lanza para la agresión militar imperialista contra el hermano pueblo de Venezuela, entonces estos dos elementos hacen que Arauca se configure en un escenario primordial de interés prioritario para el capital transnacional y el Gobierno colombiano”.
Arauca ha sido un departamento que ha tenido que vivir por décadas la violencia, la implantación del paramilitarismo no es nuevo, el paramilitarismo ha actuado con la complicidad con las Fuerza Militares[2] y el Estado esto ha quedado evidenciado en las condenas que sean dado por las diferentes masacres como la de la Cabuya[3], la de Santo Domingo[4].
En la alerta motivan al pueblo araucano a continuar resistiendo los embates del Estado colombiano por la implementación de una política de exterminio al movimiento social. Porque ser líder social no es delito y la unidad del pueblo por la defensa de sus derechos y sus luchas siempre persistirán.
[1] Alerta temprana ante las amenazas al movimiento social en Arauca
[3] Ex-sargento confiesa masacre de siete personas en Arauca