miércoles, abril 30, 2025

¿Los mineros de Segovia y Remedios seguirán en paro?

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, agosto 18 de 2017

Se ha cumplido un mes del paro minero pacifico en los municipios de Segovia y Remedios (Antioquia). A raíz de la inequitativa normatividad que regula el comercio del oro, los mineros artesanales que historicamente han sobrevivido con este trabajo, no han podido vivir tranquilos por el acaparamiento del mercado del oro por parte de la Multinacional Gran Colombia Gold.

Los mineros han acordado que el paro es indefinido, hasta que el gobierno nacional les mejore las condiciones de trabajo y de comercio, además solicitan que no sean mas ilealizados. A pesar del carácter pacifico del paro en el nordeste antioqueño, los dos municipios fueron militarizados, los habitantes viven con el miedo y zozobra generado por el terror del ESMAD que los ataca, disparando gases dentro y cerca a sus residencias, miembros de la Policía han disparado contra los manifestantes y usan las casas como centros de operaciones.

Es grave la situación de Derechos humanos, hasta ahora se sabe de 15 personas detenidas y 3 mas detenidas. Así mismo, el comercio, las clases y las demas actividades en los cascos urbanos se ha afectado por las agresiones e invasiones de la fuerza pública.

La multinacional Gran Colombia Gold, demando al estado colombiano por no desalojar a los mineros de Marmato, por una cifra de $700 millones de dolares. Además es una de las empresas privadas que mas extrae oro en Colombia, para el año 2016 extrajeron 115 mil onzas de oro.

Jaime Gallego, vicepresidente de la Mesa minera de Segovia y Remedios, nos explica como se desarrolla el paro a un mes de iniciado, ratificando que será indefinido hasta que no se solucionen sus peticiones.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img