miércoles, diciembre 6, 2023

Los riesgos naturales tienen una causa: las malas políticas de los ricos que gobiernan el país

Más leidas

Informativo Centro oriente abril 24 de 2017

Enfoque Centro Oriente: Los riesgos naturales tienen una causa: las malas políticas de los ricos que gobiernan el país

Luis Francisco Ramírez, especialista en medio ambiente, ha investigado la realidad ambiental del departamento y ha identificado los grandes daños causados por los proyectos del desarrollo impuestos por la clase rica araucana y del país. El petróleo por ejemplo, no ha traído bondades al territorio, por el contrario ha hecho que los conflictos sociales suban de temperatura, incluyendo la prolongación del conflicto armado.

Arauca posee unas condiciones naturales que no cambiaran, como las inundaciones provocadas por los ríos que cada año ocurren en la temporada invernal y cada año las entidades territoriales hacen lo mismo, entregar mercados a los damnificados, sin tener una eficaz solución que prevenga los riesgos.

Luis Ramírez nos dice que los daños ambientales no se ven inmediatamente, y los daños que estamos sufriendo hoy día son consecuencias de las prácticas de las compañías y de los gobiernos que impulsaron el mal llamado desarrollo en la región hace más de 20 años. Por eso, estamos de acuerdo que hay que cambiar el modelo económico impuesto por los ricos, el mismo modelo que Santos defiende y terquea en seguir imponiéndonos, pero no aguantaremos más tanta injusticia y la naturaleza tampoco.

Las comunidades organizadas de Casanare generan propuestas de economía alternativa frente a la explotación petrolera

Las comunidades casanareñas, están cansadas de la miseria que genera esta actividad económica extractiva. Están organizando sus propios proyectos de economía solidaria para superar la crisis. La reportera popular de Casanare, para el informativo Centro habló con las comunidades de este departamento. Esto es lo que nos cuentan.

Violencia intrafamiliar: una problemática que afecta a la niñez en el municipio de Pajarito – Boyacá
La violencia doméstica o violencia intrafamiliar, es un concepto utilizado para referirse a la violencia ejercida en la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros o contra todos ellos. Este es un problema que se muestra en todas las esferas sociales y la niñez casi siempre es la más afectada. Para entender este tema nuestra reportera popular Sandra Castro, desde el departamento de Boyacá habló con la sicóloga Ivon Ramirez para entender sobre esta problemática.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img