miércoles, diciembre 6, 2023

Madres comunitarias realizaron plantón exigiendo el cumplimiento de sentencia T480

Más leidas

Informativo Centro Oriente, agosto 30 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Madres comunitarias asociadas al sindicato SINTRACIHOBI realizaron plantón, exigiéndole al gobierno nacional que cumpla la sentencia T480 para así tener una pensión digna

Desde el 28 de agosto se empezaron a reunir grupos de madres comunitarias en la Catedral primada de Colombia  en la ciudad de Bogotá , con el fin de exigirle a la Corte Constitucional que no continúe con decisiones regresivas y vulneratorias de sus derechos humanos.

Unidas en la operación tortuga por una pensión digna para las madres comunitarias, que Merecen que el Estado pague su pensión, ya que nunca respetaron ninguno de sus derechos laborales.

para Cristina Mahecha vocera del sindicato de madres comunitarias de Saravena, SINTRACIHOBI, quienes también realizan plantón pacifico frente a las instalaciones del bienestar familiar de este municipio, exigiéndole al gobierno nacional que cumpla la sentencia T480 para así tener una pensión digna las madres comunitarias.

Es injusto que el estado colombiano, quiera quitarles ese derecho a las mujeres que por más de 30 años han estado cuidando de la niñez de la primera infancia.

Se conocen nuevas amenazas, en contra de líderes sociales y comunales del municipio de San Luis de Palenque en el departamento de Casanare

Después de conocerse las amenas de en contra de la comunidad indígena nasa kiwe, en la cual les daban un plazo de 30 días para abandonar su territorio ancestral en Yopal, se conoció que Por lo menos cinco líderes sociales de el Corregimiento la Venturosa, Veredas Pirichigua, Santana y Arenitas están amenazados, por el simple hecho de adelantar procesos con las comunidades en contra de las empresas petroleras que hacen presencia en estas veredas
Así lo denuncio el Presidente de Aso comunal del Municipio de San Luis de Palenque, en el departamento de Casanare, José Tapias.

Cabe recordar que en la vereda Arenita hace un año fue acecinado el presidente de esta junta de acción comunal, quien con su comunidad se oponía a la explotación de hidrocarburos en esa región.

Consejo nacional electoral negó derecho al movimiento Colombia humana a ser oposición del gobierno colombiano

El Consejo Nacional Electoral de Colombia le negó la personalidad jurídica al movimiento político Colombia Humana, argumentando que en las elecciones legislativas esta fue una coalición y no un partido político. Ante ello, líderes de dicho movimiento, como Gustavo Petro, expresaron su rechazo a la decisión y denuncian que se están violando derechos fundamentales.

Pueblos indígenas se encuentran para unificar fuerzas en su resistencia en Guatemala

En la reunión de la Red de Solidaridad Indígena que se llevó a cabo en el pueblo quiche de Santa María Chiquimula en Guatemala, se convocó a pueblos originarios aymaras, mapuches, mams, garífunas, rarámuris, entre otros de varios países de América Latina.

Víctimas del conflicto armado de Casanare protestaron frente a la Alcaldía de Yopal para reclamarle a las autoridades mayor atención

Bajo la lluvia líderes y lideresas se tomaron la vocería de miles de víctimas del conflicto en Yopal y todo el departamento , para reclamarle a las autoridades mayor atención.

Esta protesta pacífica fue motivada ante los incumplimientos en actas de compromisos, y la baja participación en cuanto los recursos destinados a esta población ,obligaron a las Víctimas del Conflicto Armado a realizar esta protesta frente al Palacio Municipal en la ciudad de Yopal.

“Tenemos actas de compromisos, acuerdos que no nos han cumplido. A la mesa de participación de víctimas nos incumplen con la resolución 001 expedida por la Procuraduría, para que nos vinculen a los programas de gobierno departamental y municipal como víctimas”, manifestó Carlos Polanía, miembro de la mesa de participación de víctimas.

En la mesa de víctimas de Yopal y sus corregimientos, hacen parte 36 líderes que representan a los cerca de 45 mil víctimas del municipio y alrededor de 62 mil en Casanare, quienes aseguran que no han recibido nada.

En el marco de esta movilización Carlos Polanía vocero de ésta población y miembro de la Mesa de Participación de Víctimas de Yopal formuló un llamado a las administraciones municipales y departamentales asumir y cumplir los acuerdos que ya fueron pactados en mesas de trabajo adelantadas anteriormente.

Movilizaciones ciudadanas obligan la renuncia del senador Óscar González en Paraguay

En Paraguay la movilización ciudadana en un sostenido escrache concluye con la renuncia del cuestionado senador oficialista Óscar González Daher.

En la mañana de este miércoles 29, la bancada de Honor Colorado presentó oficialmente la renuncia del  Legislador Óscar González Daher, tras más de 20 días continuos de movilizacionesk por un grupo de ciudadanos indignados que se apostaban en las afueras de la casa del legislador desde hace más de 20 días. El senador colorado está imputado por asociación criminal, tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado, también está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 457 en el siguiente reproductor.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img