domingo, octubre 1, 2023

Maestros de Yopal de nuevo en las calles exigiendo sus derechos

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, Julio 25 de 2019

[quote]Maestros de colegios oficiales de Yopal realizaron plantón frente a la Secretaría de Educación Municipal ante el no pago de retroactivos.[/quote]

Han pasado 6 meses y los maestros de Yopal aún esperan que la administración municipal agilice los pagos. Cerca de 1.300 docentes sufren las demoras, además denuncian posible desajuste en los rubros para pagos de los próximos meses generando no pago a tiempo de primas y pago de nóminas a cuotas, a la fecha no se tienen una respuesta.
Entre los acuerdos con los maestros está el pago de los retroactivos:

La cartera, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, asignó y giró a las entidades territoriales certificadas el aumento del 4,5%, con retroactivo salarial desde enero.

Con este pago se cumple, para el 2019, con el incremento del 7,5% para la planta de maestros y directivos del país, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida.

Juvenal Carrillo miembro del magisterio de Yopal nos cuenta las razones por las cuales realizan este mitin frente a la Secretaria de Educación: “’realizamos este plantón porque hay varias anomalías:

1) A la fecha no se ha cancelado el retroactivo salarial correspondiente 2019 y no se tiene una información clara de cuándo se va a pagar este retroactivo.

2) Sabemos que hay déficit en el presupuesto para la educación el cual se ha visto reflejado en el pago de fin de año, el pago de diciembre de 2018 se hizo fraccionado un primer pago del 60% y después de 15 días el otro 40%, por que los recursos para pagar esa nómina no alcanzaron. La información que se tiene al momento es que para este año hay un déficit presupuestal que asciende a más 5 mil millones de pesos, es por esto que le estamos solicitando a la Administración y la Secretaría de Educación para que hagan la gestión pertinente para que el fin de año no se tenga el mismo problema, que no se tiene el recurso para pagar las primas y el mes de diciembre.

3) Hay una situación muy compleja ya que por varios años el trámite de las prestaciones sociales del magisterio, en la oficina de prestaciones sociales del magisterio del municipio y de la Secretaria de Educación hay muchas inconsistencias y no se cumplen los tiempos que da la ley para pagar esos derechos como son las cesantías parciales y las cesantías definitivas a los maestros que lo solicitan, y por eso se producen la sanción moratoria, no estamos de acuerdo que el mismo fondo este pagando las anomalías que se comente en algunas oficinas de prestaciones sociales del país entre ellas la de Yopal y que por razón los maestros se ven afectados por el no pago a tiempo y como está establecida la norma.

Estas demoras se vienen presentando por años, aunque se tiene el decreto 1272 de 2018 que orienta a las administraciones locales que deben hacer el pago de las prestaciones sociales del ministerio a tiempo y el retroactivo, sabemos que el aumento salarial se debe hacer de enero a mayo el cual no se ha hecho. Si no se resuelve las peticiones los maestros seguirán realizando plantones en lo que queda del presente año.
En dialogo con el lider sindical Juvenal Carrillo nos contó estas y otras situaciones que tienen a los maestros exigiendo sus derechos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img