lunes, diciembre 4, 2023

Maestros paran 48 horas, vuelven a las calles

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, agosto 28 de 2019

“Por la vida y la salud y por que se cumplan los acuerdos vamos

este 28 y 29 de agosto al paro del magisterio”

 

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]La[/dropcap] Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación –FECODE- convocó a paro de 48 horas por incumplimientos del Gobierno y aumento de hechos violentos contra líderes del magisterio colombiano.

La Junta Directiva de FECODE convocó al magisterio colombiano a un Paro Nacional de 48 horas los días 28 y 29 de agosto. Esta jornada de paro se realizará por la defensa de la vida, el derecho a la salud, el fortalecimiento y defensa del Fondo Nacional de Prestaciones sociales del Magisterio – FOMAG – y por los asesinatos de maestros y la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional para preservar la vida de los educadores.

FECODE exige soluciones prontas y definitivas a la deficiente prestación del servicio de salud para los maestros y sus familias. A pesar de las movilizaciones y acuerdos establecidos con los docentes, las entidades prestadoras del servicio médico-asistencial no cumplen puntualmente con los términos de los contratos. De ahí la continuación en la negación de los medicamentos, demoras en cirugías, dilación de tratamientos, imposibilidad para conseguir citas, entre otros graves problemas. Así lo indican en un comunicado los maestros.

Otra de las razones centrales de la protesta magisterial son los asesinatos de Carlos Arturo Mazo, en Córdoba; Leonardo León Trujillo, en Armenia; y el rector Orlando Gómez, en Cauca, registrados durante el último mes. Por ello exigen una pronta atención a las denuncias de amenazas dado que, según ellos, los incumplimientos del Gobierno están derivando en retrasos de los traslados a docentes amenazados.}

¿Cuales son los motivos de la movilización?

El licenciado Libardo Dueñas vocero de la Asociación de Educadores de Arauca – ASEDAR- nos cuenta los motivos que los convoca al paro del 28 y 29 de agosto: “Motivos hay muchos entre ellos el clima de conflicto y violencia la corrupción generalizada en el país, la implementación y materialización de los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional y Fecode en el mes de mayo, la necesidad de exigir el cumplimiento cabal de los mismos. Y el llamado de fortalecernos en la unidad para una fórmula que favorezca la garantía del recurso necesarios para que la educación pública sea gratuita y de calidad para todos los niños y niños, en eso se debe someter al amparo a la reforma constitucional reforma al sistema nacional de participación que está contemplado en los acuerdos. Otros de los motivos es la lucha por la vida, por la paz y la salud del magisterio, por los asensos que están sometidos a la regla fiscal donde sean presentado una seria de trabas y burlas del ICFES con el aval del Ministerio de Educación, estas son razones suficientes para salir a paro”.
FECODE realizara una Gran Caravana por la Paz, por la Vida y por la Escuela como Territorio de Paz, la cual saldrá desde Bogotá el 28 de agosto y finalizara en Popayán el 29

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img