lunes, abril 28, 2025

Memoria para una ciudad digna

Más leidas
spot_img

El Encuentro Memoria es un espacio pensado por los procesos populares que hacen presencia en la ciudad de Bogotá y Sabana, que busca definir una ruta mínima de trabajo hacia la construcción del camino y las bases de acción para llegar a la Cumbre Popular Urbana. Estos procesos populares entienden la Cumbre no como un evento más, sino como el escenario de convergencia y articulación de diferentes propuestas que hace posible avanzar en la elaboración y materialización de un modelo alternativo de ciudad.

Ese propósito solo es posible a partir del reconocimiento de la11401527_108333436170718_3042548081711983435_n experiencia y de los acumulados organizativos de cada proceso participante, enmarcando las luchas y desafíos que han enfrentado y de manera conjunta reconociendo los nuevos retos que presenta el avance capitalista en la ciudad y la región. De ahí se reconoce que solo a través de la unidad, la organización y la movilización se pueden alcanzar logros y avances en la construcción de la Vida Digna para las comunidades urbanas.

El origen de los procesos organizativos que se convergen en la Cumpre Urbana es el barrio popular, las luchas por el transporte, la vivienda, los servicios públicos, la educación, el medio ambiente y en general el derecho a la ciudad; es por esto que allí se gesta una propuesta de ciudad y de país que no obedece a los intereses particulares de algún partido político u organización electoral, ni mucho menos de grupos económicos.

Alcanzar una sincronía en las luchas populares que se dan a diario en la ciudad y la región, permitirá superar la fragmentación y lograr la unidad que deviene de la praxis de los procesos populares. Tales procesos hoy llaman la atención sobre la necesidad de comprender teórica e ideológicamente la ciudad con un enfoque emancipador, para así dar base firme a la planificación y la lucha para lograr mayores triunfos para la gente.

Por estas razones, el camino que se viene andando con pasos seguros hacia la Cumbre Popular Urbana va mucho más allá de la elaboración de documentos. El proceso compromete la unidad de las fuerzas para la movilización por el derecho a la ciudad.
En torno a estos objetivos la Cumbre se realizará el 26 y 27 de junio de 2015 en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, para continuar mandatando en los territorios urbanos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img