viernes, mayo 9, 2025

Mesa de Salvación y dignidad: La deuda histórica con el Chocó debe pagarse

Más leidas
spot_img

Informativo Centro Oriente, mayo 25 de 2017

Enfoque Centro Oriente: Mesa de Salvación y dignidad: La deuda histórica de Chocó de se pagada

El pueblo afrocolombiano e indígena pararon sus actividades en todo el Chocó, para exigir el cumplimiento de los acuerdos, que el gobierno nacional prometió cumplir para mejorar sus condiciones de vida. Tienen trochas que comunican con Medellín y Pereira, no hay hospital de segundo ni de tercer nivel, las personas se mueren en el avión ambulancia, hay muchos jóvenes y niños que reciben clase al aire libre, el desplazamiento forzado en el Bajo Atrato, Alto Baudó, por la presencia paramilitar en el territorio, son estas causas estructurales las que atizan la rabia digna del departamento, y aseguran sus pobladores que no levantaran el paro cívico pacífico hasta llegar a soluciones reales.

Sobre los avances del paro cívico en materia de diálogo con el gobierno nacional, Hermencia Palacios Palacios, miembro de la mesa por la salvación y dignidad del Chocó, nos actualiza de lo que pasa al otro lado del país.

Las comunidades de la sabana de Bogotá se piensan su territorio

El programa Lunes otra vez, regresa con un nuevo reporte desde la localidad de Bosa, en Bogotá. En esta ocasión, se reunirán los procesos sociales de Cundinamarca y Bogotá, para articular más propuestas que protejan el territorio, garantice los derechos humanos y otros temas que inciden en la vida de los habitantes de esta zona del centro oriente. Escuchemos este reporte que nos comparten las compañeras y compañeros de Lunes otra vez.

La ley colombiana esta hecha para los ricos y para las multinacionales

Por más que se inventen falsos positivos judiciales, las comunidades de Yopal seguirán defendiendo su territorio, de la explotación petrolera que quiere imponer el gobierno nacional y la multinacional canadiense Gran Tierra. Gilberto Vargas junto a otros habitantes de Yopal, fueron citados por la Fiscalía 25 del municipio, por el supuesto delito de obstruir la vía pública, sobre esta injusticia, el abogado Oscar Sampayo explica el proceso que se desarrolla contra estos yopaleños.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Explotación petrolera en Colombia ¡Más allá de la retórica ambientalista!

La explotación de combustibles fósiles ha sido el motor de la industria moderna capitalista, que hoy, toma un carácter...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img