sábado, septiembre 23, 2023

Comunidades: exigimos la libertad inmediata de Miguel Daza

¡Defender los territorios y exigir justicia social y ambiental, no debe costarnos la vida y la libertad!

Más leidas

Libertad para Miguel Daza

Trochando Sin Fronteras – Febrero 25 de 2021

Luego de la captura de Miguel Daza – líder social y de derechos humanos el pasado 22 de febrero; diversas comunidades, organizaciones y sindicatos se han pronunciado frente al hecho. En comunicados y pronunciamientos resaltan que los montajes judiciales son una práctica sistemática por parte del Estado; con el objetivo de destruir el tejido social y el movimiento social que hace presencia en los territorios.

Ante este nuevo montaje judicial varias organizaciones se han pronunciado en apoyo al Miguel Daza. Exigen su libertad inmediata. La Corporación Choapo «Sembrando Vida y Libertad» a través de un comunicado destacó el trabajo y reconocimiento de Miguel en el territorio:

Como parte de las actividades de estudio alrededor de la problemática minera energética y ambiental en la región, tuvimos la oportunidad de conocer a este líder social y a su familia, quienes se destacaron siempre por su entrega a las actividades de las juntas de acción comunal y la interlocución con instituciones en favor del reconocimiento de los derechos del campesinado. Su capacidad de interlocución lo convirtió en una persona de obligada referencia, tanto para la alcaldía del municipio de Aguazul, en medio del proceso de revisión y ajuste al esquema de ordenamiento territorial del municipio, como para las empresas”.

Así mismo lo hizo Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -U.S.O-; quien caracterizaron la situación que los líderes sociales en las zonas con presencia de empresas petroleras:

“Bien conocidos son los convenios que han suscrito las petroleras con la policía, las fuerzas militares y la fiscalía para que criminalicen, repriman y judicialicen a los líderes y lideresas que exigen sus derechos o el cumplimiento de los acuerdos ganados en medio de las protestas. Es en este marco que se desarrolla un verdadero proceso genocida contra el liderazgo social en toda la región, que incluye además del asesinato de líderes ambientalistas, su detención y la privación de la libertad; son más de 150 casos los que se han presentado desde el año 2002, en donde por orden de Álvaro Uribe Vélez”.

Contexto: Caso San Luis de Palenque: Fiscalía, Fuerza Pública y empresas, una alianza criminal

La Asociación de Veredas de Cunama -ASOVEC- conocedores del territorio y sus conflictos; expresaron que las judicializaciones son una represaría contra las comunidades y los líderes sociales; represalias orquestadas por las empresas petroleras.

“La presencia de empresas dedicadas a actividades de exploración y explotación petrolera representada en BP Exploration, posteriormente Equión Energía Limited y ahora la transición hacia Ecopetrol S.A. ha convertido en una oportunidad laboral y de sustento económico para algunos pobladores, también es un hecho innegable el impacto ambiental y los conflictos sociales, sumado a ello la persecución y estigmatización a los liderazgos sociales, quienes representamos a una comunidad, y quienes buscamos únicamente que se compense de manera justa el impacto que se genera en el territorio y se respete el derecho constitucional a la organización y la movilización”.

Las comunidades y organizaciones expresaron conocer la labor de las comunidades y de  Miguel Daza. Labores de liderazgo como campesino, integrante de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA-; labores de defensor de derechos humanos y Comunicador como integrante de la Corporación Social Para La Asesoría y Capacitación Comunitaria – COSPACC-. Además de ser miembro activo de la Asociación de Veredas de Cunama -ASOVEC-. Lo que le ha permitido tener interlocución directa con la administración local, la gobernación y las empresas petroleras que hacen presencia el territorio.

Recomendado: Nueva captura arbitraria contra líder social del Casanare

A los llamados por la libertad inmediata de Miguel; también se suman los realizados por ASONALCA y COSPACC organizaciones donde este líder hace su vida social. Quienes exigen al Estado no más montajes judiciales y persecución al movimiento social. Además de exigir que pare el exterminio político como práctica sistemática del Estado.

Antes de iniciar  la audiencia el 25 de febrero, Miguel envió un mensaje a su familias, comunidades y organizaciones.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img