jueves, abril 17, 2025

Milei y el escándalo de $LIBRA: la estafa que sacude Argentina

El presidente promovió una criptomoneda que colapsó horas después, dejando miles de damnificados. Mientras la prensa oficialista intenta minimizar el escándalo.

Más leidas
spot_img

El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una polémica internacional tras haberse visto vinculado a una presunta estafa piramidal relacionada con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el proyecto «Viva la Libertad». La situación ha generado un escándalo en redes sociales y medios de comunicación, luego de que se revelara que la criptomoneda en cuestión funcionaba como un esquema Ponzi, un modelo fraudulento en el que los rendimientos prometidos a los inversores se pagan con el dinero de nuevos participantes, en lugar de generar ganancias reales.

Todo comenzó cuando Milei, conocido por su ferviente defensa de las criptomonedas y su postura libertaria, recomendó públicamente el uso de LIBRA a través de sus redes sociales. Sin embargo, poco después, la criptomoneda colapsó, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias. Ante el escándalo, Milei eliminó la publicación en la que promovía LIBRA y salió a dar explicaciones, argumentando que no tenía conocimiento de las prácticas fraudulentas detrás del proyecto. Aseguró que su recomendación se basaba en la confianza que le generaba la iniciativa, la cual parecía alineada con sus principios de libertad económica y descentralización financiera.

No obstante, usuarios de redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), han cuestionado su versión, señalando que KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA, se reunió con el presidente argentino hace apenas unas semanas. Esta conexión ha levantado sospechas sobre el nivel de involucramiento de Milei en el proyecto y su responsabilidad en la promoción de una inversión que resultó ser fraudulenta. Además, se ha difundido información que indica que solo nueve personas, cuyas identidades permanecen en el anonimato, obtuvieron ganancias cercanas a los 87 millones de dólares, mientras que más de 44 mil inversores perdieron sus ahorros.

La caída de $LIBRA no solo ha afectado a pequeños inversores, sino también a figuras públicas y «financieros» influyentes, tanto en Argentina como a nivel internacional, quienes habían promovido la criptomoneda en sus redes sociales. Muchos de estos influencers, identificados con el movimiento liberal o como expertos en finanzas, han compartido sus experiencias de pérdidas y frustración, lo que ha aumentado la presión sobre Milei y su equipo.

El escándalo ha puesto en evidencia los riesgos asociados a las criptomonedas y la falta de regulación en este mercado, especialmente en proyectos que prometen altos rendimientos en poco tiempo. Además, ha generado un debate sobre la responsabilidad de figuras públicas al recomendar inversiones, especialmente cuando estas resultan ser fraudulentas. En el caso de Milei, su imagen como defensor de la libertad económica y las finanzas descentralizadas podría verse seriamente afectada, ya que sus críticos lo acusan de haber promovido un esquema que perjudicó a miles de personas.

Por ahora, las autoridades financieras en Argentina y otros países afectados por la estafa de $LIBRA han iniciado investigaciones para determinar el alcance del fraude y las responsabilidades legales de los involucrados. Mientras tanto, los inversores afectados exigen respuestas y soluciones, aunque las posibilidades de recuperar su dinero parecen ser mínimas. Este caso no solo ha dejado en evidencia los peligros de las inversiones no reguladas, sino que también ha puesto en tela de juicio la credibilidad de quienes, desde posiciones de influencia, promueven proyectos financieros sin una debida verificación.

El Clarín le lava la cara a Milei

En medio del escándalo se filtro una «entrevista» de la cadena TN subió la entrevista a su canal de YouTube, pero con varias ediciones y recortes. A pesar de esto, en redes sociales han circulado las partes omitidas, donde se observa cómo un asesor de Milei interviene abruptamente para frenar las preguntas relacionadas con $LIBRA, un tema que podría poner en aprietos al presidente argentino.»

n las imágenes se observa al periodista de TN, Jonatan Vitale, señalándole a Milei que ha promocionado la criptomoneda en su rol de presidente. Milei responde que solo la mencionó en su cuenta personal de X. ‘Pero sos presidente’, replica Vitale, a lo que Milei insiste: ‘Sí, pero mi cuenta es personal’. El mandatario argumenta que en su perfil de X se define como economista, pero Vitale recalca que, más allá de eso, sigue siendo el presidente.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img