martes, abril 29, 2025

Minería vs. Vida: grito de resistencia en las montañas de Sogamoso

"Aquí no hay diálogo, hay imposición": bajo esta consigna, habitantes de cuatro veredas de Boyacá rechazan las licencias otorgadas por la Agencia Nacional de Minería (ANM). Denuncian que, desde 2016, el Estado traicionó su palabra.

Más leidas
spot_img

Comunidades campesinas anunciaron jornadas de movilización en el municipio de Sogamoso(Boyacá). Las comunidades rechazan la aprobación de licencias ambientales por parte de la Agencia Nacional de Minería -ANM- de más de 500 hectáreas.

Campesinos y Campesinas habitantes de las veredas Los Pedregales, Papayo, La Independencia y campamentos, además de otras comunidades del municipio de Sogamoso (Boyacá) rechazaron la aprobación de tres nuevas licencias de explotación minera por parte de la ANM en más de 500 hectáreas de este territorio.

Las comunidades denunciaron que la ANM realizó un espacio denominado «Diálogo Social» el que se realizó sin la convocatoria necesaria y se pretendía socializar las pretensiones de explotación sin escuchar a las comunidades afectadas ya por otros proyectos mineros.

«En este territorio se evidencian graves afectaciones ambientes, sociales y económicas producto de la minería que hasta la fecha se han realizado».

Además, en su denuncia evidenciaron las afectaciones en el territorio en que se extinguieron los nacimientos de agua, se han documentado enfermedades ocasionadas directamente por desempeñar esta actividad minera, pérdida de soberanía alimentaria y daños estructurales en casas de campesinos en las veredas, hasta la muerte de personas, sin que se hayan hecho las investigaciones para responsabilizar a quienes corresponde.

Las comunidades anunciaron luego de escuchar a la ANM nuevas jornadas de movilización en rechazo a las pretensiones de las empresas mineras. Recordamos que en 2016 estas mismas comunidades realizaron jornadas de exigibilidad de derechos durante varios días la vía nacional. En medio de la movilización de 2016 las comunidades lograron que el Estado reconociera sus exigencias y se comprometieran a no emitir nuevas licencias de explotación en el territorio, como se puede evidenciar en las actas firmadas por ambas partes.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img