Trochando Sin Fronteras, noviembre 17 de 2017
Desde el 6 al 10 de noviembre los resguardos de la etnia Sikuani El Tigre, Walianai y Vencedor Piriri particiaron en el escenario de movilización nacional #MingaPorLaVida convocada por las organizaciones indígenas del país, en Puerto Gaitán – Meta, los resguardos reunidos exigían a las autoridades municipales, departamentales y la empresa Ecopetrol inversión social, participación, inclusión laboral, además de ser consultados previamente para la exploración y explotación petrolera y el cumplimiento de los acuerdos incumplidos con anterioridad.
https://www.facebook.com/Trochandosf/posts/873054786196046
En el transcurso de la movilización el alcalde municipal amenazo a los líderes de esta protesta en tomar acciones judiciales en su contra, aunque aún no se sabe si cursan investigaciones por este hecho las comunidades pidieron a las instituciones el respeto por el derecho a la protesta y movilización social y que no se les estigmatice por reclamar lo que se les ha negado por décadas.
https://www.facebook.com/Trochandosf/posts/873482976153227
Luego de 6 días de espera se instaló el 16 de noviembre la mesa de interlocución con las instituciones de orden municipal, departamental, nacional y las empresas de la industria petrolera, en la comunidad de Charral, resguardo Vencedor Piriri con el fin de discutir el pliego de peticiones y exigencias.
La discusión se centró en el acceso al empleo de las comunidades indígenas dentro de la industria de los hidrocarburos, aunque no se llegaron a acuerdos y conclusiones, el 24 de noviembre se reunirán nuevamente para finiquitar esta problemática, el lugar de encuentro será en la comunidad San Juanito del resguardo El tigre.
Los demás temas del pliego se seguirán discutiendo en el transcurso del mes de noviembre y diciembre, por parte las comunidades indígenas, se espera que se logren acuerdos importantes que solventen sus necesidades más importantes.