La movilización realizada por comunidades campesinas en zonas de páramos se realizó desde las horas de la mañana del 20 de enero y concluyo este 22 de enero. Las comunidades se movilizaron en puntos entre Cúcuta y Pamplona, Pamplona – Bucaramanga, Bucaramanga – Málaga y Bucaramanga y San Gil.
Los participantes rechazaban la Ley de delimitación de Páramos y el desdén del gobierno nacional en atender sus solicitudes. El 22 de noviembre luego de se conoció que los movilizados llegaron a algunos acuerdos con el gobierno nacional, entre los que se encuentran las discusión de sus exigencias y una eventual reunión con el presidente Gustavo Petro en Concepción – Santander para el 3 de febrero.
Bajo estos acuerdos las comunidades habrían decidido suspender la movilización, luego de las jornadas dialogamos con el sacerdote Pedro Joya, coordinador del Movimiento Ecológico Nuevo Amanecer y la Corporación para el Desarrollo la Paz y la Protección Ambiental.
Joya afirmó que la principal exigencia de las comunidades parameras es la derogación de la ley 1930 de 2018. «… El planteamiento fundamental y la exigencia de que esa ley sea derogada y que el campesinado del páramo pueda seguir igual produciendo en agricultura y ganadería… ». Luego de los acuerdos y el levantamiento de los sitios de movilización las comunidades esperarán la que el Gobierno Petro cumpla con lo pactado.