El campesinado de Chimichagua y Astrea exige la entrega y formalización de predios que, a pesar de estar ya comprados por la ANT, siguen sin ser adjudicados a sus legítimos beneficiarios, aplazando la materialización del derecho a la tierra.
La Dignidad Campesina No Puede Ser Aplazada
La movilización se concentra en la exigencia de la entrega inmediata de los predios El Porvenir, Punto Fijo y La Unión, que son cruciales para el proceso de acceso a la tierra en el TECAM Ciénaga de Zapatosa.
Además, las comunidades demandan la solución urgente para las familias de La Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios, quienes esperan la adjudicación de más de 500 hectáreas en los predios El Venado y La Pradera en Chimichagua.
«Durante meses hemos esperado la concreción de estos compromisos, mientras la ANT ha pospuesto de manera injustificada la entrega y los pagos correspondientes, como lo reconocen incluso los actuales propietarios de dichos predios,» señala el comunicado emitido por las organizaciones.
Ultimátum a la Agencia Nacional de Tierras
El campesinado ha lanzado un llamado enérgico a la ANT y a todas las instituciones competentes, estableciendo un plazo máximo de diez (10) días para dar una solución definitiva.
El mensaje es categórico: “Nuestro derecho a la tierra es un mandato constitucional y una deuda histórica que el Estado debe cumplir.” Las 60 organizaciones se mantienen firmes, movilizadas y organizadas hasta que la promesa de la #TierraParaQuienLaTrabaja se convierta en una realidad efectiva en el #TerritorioCampesino.






