sábado, junio 3, 2023

Movilización en Madrid rechazará la presencia de Duque en España

Las organizaciones y colectivos rechazarán la presencia de Duque, adamas denuncian que desde la embajada y el Gobierno colombiano se censura a quien no sea considerado "neutral". La movilización está convocada en la Puerta del Sol y terminará  en la Puerta de Alcalá.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, septiembre 10 de 2021

Colectivos colombianos de resistencia realizarán actividades y movilización en España medio de la Feria del Libro de Madrid. La feria tiene como país invitado a Colombia y en este marco Duque asistirá.

Las organizaciones y colectivos rechazarán la presencia de Duque, adamas denuncian que desde la embajada y el Gobierno Duque se censura a quien no sea considerado “neutral”. La movilización está convocada en la Puerta del Sol y terminará  en la Puerta de Alcalá.

Trochando Sin Fronteras, dialogó con Iván Forero, exiliado desde 1998, Defensor de Derechos Humanos e integrante de Asamblea Popular de Colectivos Colombianos de Resistencia. Él junto a otros activistas han conformado la Asamblea como un proceso de  agrupación de organizaciones y personas (Migrantes, Refugiados, Exiliados).

“Hemos venido creando un espacio de articulación y encuentro en torno a una indignación transversal y generalizada.”

Iván explica que con la visita de Duque, se lava la cara de un gobierno que continúa con prácticas genocidas, es ilegítimo y corrupto. Forero plantea que se declare persona no grata a Duque en España y que la movilización sea detonante para otras actividades.

En el trabajo realizado desde la Asamblea se han realizado diversas iniciativas que permitieron realizar el ‘Foro internacional de víctimas’, y con ello articular  a colectivos de colombianos exiliados y refugiados.

“En toda Europa comienzan se realizan manifestaciones públicas para exigir que los acuerdos de paz se cumplan, denunciar las violaciones de los derechos humanos, la continuidad del paramilitarismo, etc».

Para Iván las actividades realizadas dan su fruto, «Cada vez se impacta a espacios políticos y de la sociedad civil europea». Las cuales tienen posturas críticas sobre el papel del gobierno colombiano, posturas que restan respaldo de la comunidad internacional a Duque.

Se espera que el 15 de septiembre también se realice un acto en las altas cortes generales españolas. Acto en el que donde participaran la primera línea, junto al Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE – y el senador Cepeda.

Iván recalcó que la construcción y transformación de Colombia debe tener en cuenta a la diáspora, “Son 10 millones de colombianos que pueden aportar en profundizar la democracia  y alentar las luchas”.

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img