viernes, junio 2, 2023

Calpika proceso organizativo de la Nación Kichwa en Arauca

- CALPIKA - Consejo de Autoridades y Líderes del Pueblo Kichwa de Arauca es el proceso organizativo de los Kichwa en el Departamento. Luego de 25 años de presencia, decidieron hace 4 años fortalecer una forma organizativa que les permitirá defender sus derechos.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, septiembre 30 de 2021

– CALPIKA – es el Consejo de Autoridades y Líderes del Pueblo Kichwa de Arauca, es un proceso organizativo de la Nación Kichwa en el Departamento. Este proceso nace luego de 25 años de presencia en el territorio y de construir organización local y nacional. Hace cuatro años decidieron una forma organizativa que les permitirá defender sus derechos. De esta decisión nace CALPIKA, consejo acompañado  por la Asociación de Cabildos y Autoridades Indígenas de Arauca – ASCATIDAR –  y por el  Movimiento Político de Masa Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.

José Cabascango y María de la Torre son dos integrantes de este consejo, ellos junto a su comunidad han trabajado por mejorar las condiciones de su pueblo. En entrevista con Trochando Sin Fronteras, realizaron un recuento de sus luchas y avances.

«Venimos una lucha muy grande también, antes de organizar, nosotros teníamos mucha discriminación y tanto fuerza pública, tanto y hospitales tanto parte educativa»

José explica que antes de organizarse se le negaban los derechos en las instituciones del Estado, la fuerza pública y se les discriminaba. Estas razones los llevaron a organizarse para defender sus derechos.

La necesidad los llevo a organizarse como comunidad en Saravena, luego en Bogotá a nivel nacional, para luego organizar CALPIKA en Arauca. Por su liderazgo José fue electo como presidente del Consejo, labor que realiza junto a María su esposa.

«Calpika tiene más fuerza y tenemos cada cabildo gobernador diferentes municipios del departamento»

José recalca la necesidad de organizarse como única forma de defender su cultura y su trabajo «Gente organizada tiene más poder, gente que no se organizan vivimos por ahí como los perritos», «Gracias a las organizaciones nosotros seguimos avanzando muchísimas gracias la organización sociales a ASCATIDAR».

El 25 de septiembre reivindicaran 4 años de su trabajo como CALPIKA en Arauca en este espacio se realizaran actividades culturales, deportivas  para el fortalecimiento de su Cultura. Para Maria este primer espacio busca fortalecer el trabajo de Consejo y construir unidad.

Primer Encuentro de la Nación Kichwa en Arauca

La nación Kichwa, en Saravena  realizó el primer encuentro de esta nación en Arauca nación.  La nación Kichwa es un pueblo indígena presente en los estados de Perú, Bolivia Ecuador,  Argentina Chile y Colombia.

 

En el marco del 21 de septiembre, día del equinoccio de primavera, esta comunidad se reunió en el coliseo Jacinto Jerez Archila. En el Encuentro se  realizó un homenaje a los 25 años de presencia en el departamento y a los 4 de la constitución de CALPIKA. También, se realizaron una ceremonia acción de gracias a la madre tierra por el inicio de la fecundación(equinoccio de primavera), la Elección de Koya Raymi, integración con el pueblo U’wa y el reconocimiento a líderes locales y nacionales por su labor.

Encuentro Nación Kichwa Aracua
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img