Informativo Centro Oriente, junio 25 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque Centro Oriente: Ser líder social no es un delito, no más montajes judiciales por parte de la fiscalía general de la nación en contra de los líderes sociales en Colombia
Es preocupante la persecución judicial que desde el gobierno nacional de Colombia se adelanta en contra de los líderes sociales y en particular en contra de los miembros del movimiento social y político Congreso de los Pueblos.
Ser líder social no es un delito, este martes 26 de junio en distintas ciudades capitales se llevara a cabo un plantón pacifico frente A las instalaciones de la fiscalía general de la nación ,exigiendo la libertad de nuestro compañero Julián Gil y de todas las lideresas y líderes sociales detenidos, y por la defensa de los derechos humanos y el rechazo al plan sistemático de asesinato criminalización y judicialización alas lideresas y líderes sociales ,indígenas, campesinos y populares en Colombia
El vocero del equipo nacional del Congreso de los Pueblos, Olimpo Cárdenas Delgado, en entrevista para el Informativo Centro Oriente nos relata que Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la actividad de líder social , debido a que desde el 2016 van más de 400 líderes y lideresas asesinados, y donde el estado adelanta diferentes estrategias con el fin de silenciar o debilitar a los líderes de las organizaciones social del país , donde solo el congreso de los pueblos en los últimos 8 meses , han capturado más de 50 líderes pertenecientes al congreso de los pueblos.
La USO Arauca acompaña la formulación de la Política Pública de Empleo del municipio de Arauca
Por la baja generación de empleo del sector hidrocarburos la USO invita a crear nuevas estrategias de ocupación formal.
La construcción de una Política Pública de Empleo que promueva el empleo formal brinde mayores garantías a los ciudadanos de acceder a un empleo, y que busque nuevas alternativas de expansión del mercado y su transformación hacia el campo, han sido los aportes desde la mirada de la USO Arauca para la elaboración de la política local.
La Unión Sindical, ha venido acompañando el proceso de construcción del documento con la participación de diferentes sectores, siendo necesario incluir a otros como comerciantes y gremios como ganaderos y arroceros, para que éstos también participen del proceso que guiará las acciones para la creación, formalización, acceso y garantías de un empleo digno en el municipio de Arauca.
Dentro de este proceso, la USO Arauca invita a una sana reflexión a las administraciones para que la expectativa de generación de empleo del sector hidrocarburos no sea tan alta, pues la ocupación en actividades minero-energéticas no superaba a nivel nacional el 0,6% en el año 2017 y a cambio crean conflictos laborales y sociales, destrucción del medioambiente y la riqueza se concentra únicamente para las grandes empresas.
El sector hidrocarburos en el departamento de Arauca viene registrando una decaída en producción y generación de empleo, por lo que es vital que desde el sector público se promuevan nuevas alternativas de ocupación formal de las personas en todo el territorio del municipio. La USO continuará en el proceso de acompañamiento y aporte de ideas para la formulación de la política pública.
Líder mapuche levanta huelga de hambre en Argentina
El líder mapuche levantó la huelga luego de conseguir un acuerdo con las autoridades de la penitenciaria, quienes le aceptaron parte de su pedido.
El dirigente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala levantó el pasado sábado la huelga de hambre que emprendió hacía 23 días, informó su abogada, Sonia Ivanoff.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 416 en el siguiente reproductor.