Trochando Sin Fronteras, agosto 31 de 2019
Por: Eliécer Ariza – @EliecerArizaV
[dropcap color=»#FF0000″ type=»square»]La[/dropcap]sombra del paramilitarismo, la continuidad del mal gobierno duque y el mínimo compromiso con los trabajadores y el bienestar de las comunidades de Arauca convierten a Luis Emilio Tovar Bello, del Centro Democrático, en el peor candidato a la gobernación.
La semana que termina a través de Twitter hice una pequeña encuesta para definir con cuál departamento empezábamos a desnudar a los candidatos de la ultraderecha a las gobernaciones. Ganó Arauca por encima de Meta, Vichada y Casanare.
Las cercanías paramilitares.
Luis Emilio, mas conocido como “Pato” es hijo de Merardo Tovar, ex-diputado de Arauca, quien fuera diputado en el departamento de Arauca para el año 1992. Según congreso visible , Merardo se hizo amigo de Julio Acosta, ex gobernador del departamento, condenado en primera instancia por homicidio relacionado con el paramilitarismo, acusado por los propios paramilitares de recibir dinero del Bloque Vencedores de Arauca y quien pidió pista recientemente en la Jurisdicción Especial Para la Paz JEP . Según “La silla Vacía”, “Pato” se hizo político en las toldas de la familia Acosta. Además de sus vínculos con los paramilitares (según los mellizos) Julio Acosta fue condenado por corrupción en la construcción del “Parque histórico y ecoturístico Los Libertadores”, en el municipio de Tame.
“Pato” fue elegido como representante a la cámara por el partido Centro Democrático en 2017, perdió su curul y en su reemplazo asumió José Vicente Carreño, segundo en la lista, quien fue mencionado por el paramilitar Julio Cesar Contreras como la persona que le permitió la entrada del Bloque Vencedores de Arauca al municipio de Tame. Carreño tiene también un hermano, reconocido paramilitar, que duró 9 años en la cárcel condenado por ser parte del Bloque Vencedores de Arauca.
Las investigaciones y el fallo contra Luis Emilio “Pato” Tovar.
El candidato a la gobernación por Centro Democrático, anteriormente fue alcalde de Arauca, tiene abiertas 2 investigaciones por parte de la Procuraduría General de la Nación , ambas por corrupción. La primera de ellas corresponde a obras contratadas por $3.700 millones de pesos, que incluían inversiones en los puentes La Florida, Feliciano y Cabuyare, donde presuntamente amarró la contratación para favorecer al único proponente. Y otra investigación por irregularidades en la firma y ejecución de un convenio de cooperación y asistencia técnica.
El ex-congresista “Pato” Tovar, perdió su investidura en el Consejo de Estado al ser declarada nula su elección como representante a la cámara por doble militancia, pues siendo miembro del Centro Democrático, le hizo campaña a Camilo Acosta Acosta, candidato a la cámara por Cambio Radical e hijo de Julio Acosta.
Lo que quiere “Pato” para Arauca.
Al participar del partido de gobierno podemos ver en las actuaciones de Duque un avance de las propuestas de Pato. Revisando su “plan de gobierno” (que por razones éticas me niego a citar), se encuentra, más que fallas y vacíos, un inmenso desconocimiento de la realidad del departamento, los intereses de la gente y sobre todo de las necesidades del pueblo Araucano.
Habla de 3 ejes del plan: Seguridad, Productividad y Equidad. En el primero de ellos con menciones como soberanía y convivencia ciudadana, pretende ocultar los intereses concretos: más militarización y policía (ahora la policía la pagan los habitantes de los municipios directamente, o sea, más policía = más impuestos), y lo más preocupante: activar redes de “cooperación y asistencia técnica” lo que significa involucrar civiles en las acciones del Estado, es decir, usar a los civiles como parte de la confrontación armada, lo que en el departamento llevaría a un aumento de las muertes.
En productividad claramente plantea que el fortalecimiento debe ser para los empresarios y la propiedad privada; siguiendo el mismo camino de Duque, quien bajó los impuestos para supuestamente generar empleo, aumentando el desempleo hasta el 10.7%. Otro de sus pilares es la “economía Naranja”, algo que ni el gobierno nacional ni los departamentales han definido qué es, cómo se aplica y mucho menos se han visto los resultados.
Y finalmente la Equidad. En este sentido, termina de pelar el cobre. Cuando se refiere aumentar las partidas presupuestales para las fuerzas militares y policíales “Pato” lo pone en términos de “hacer” como algo a cumplir, a realizar; pero al hablar de salud, educación, agua potable, infraestructura y demás bienes de consumo colectivo, simplemente se compromete a “apoyar”. Señor candidato, “apoyar” la construcción del hospital puede ser pedir una reunión o destinar partidas presupuestales, no se burle de la inteligencia de los Araucano.
Las “promesas” de Pato están tan descachadas que habla de comprometerse a mejorar la vía Belén – La Cabuya- Paz De Ariporo y Saravena – La Legía. Pato, no la embarre más, no existe una vía Belén – La Cabuya – Paz de Ariporo y si existiera, no podría meterle plata porque usted es candidato a la gobernación de Arauca, no a la presidencia, exactamente igual con la Legía – Saravena.
Para los municipios, más allá de vagas descripciones de la productividad, hay poca propuesta y, como Duque, para Arauquita y Arauca plantea explotación petrolera. Se olvida Pato de los daños ambientales sociales y económicos de malos proyectos petroleros y nefastas administraciones.
En estos días de auge electoral, los delfines, patos, perros y lagartos buscan pescar en río revuelto. Araucano, Araucana, que no le metan “Pato” por liebre.
En próximas columnas sobre los candidatos del Centro Oriente. ¿Sobre cuál le gustaría leer?
[1]Luis Emilio Tovar Bello
[2]El exgobernaddor de Arauca Julio Acosta Bernal pide pista en la JEP
[3]Exgobernaddor de Arauca Julio Acosta Bernal vuelve a prisión
[4]Procuraduría formula cargos a exalcalde de Arauca Luis Emilio Tovar
[5]Consejo de Estado – FALLO DE ÚNICA INSTANCIA
** Las opiniones, análisis y/o similitudes expresadas por los autores son su responsabilidad, por tanto Trochando Sin Fronteras no se hace responsable