
Informativo Centro Oriente 2 de diciembre de 2016
Enfoque: Nuestra América y la oportunidad de construir una nueva sociedad.
La necesidad de fortalecer la unidad de los pueblos del continente nuestroamericano en la lucha contra la ofensiva del capitalismo neoliberal es consenso para la acción en los debates de la Segunda Asamblea de la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA que sesiona desde el primero y hasta el cuatro de diciembre en Cundinamarca, Colombia.
Casi 300 delegadas y delegados de más de 100 organizaciones de 22 países asistentes, acordaron dedicar y nombrar a esta Asamblea Comandante Fidel Castro, un sentido homenaje por su reciente fallecimiento, y como expresara Llanisca Lugo del Centro Memorial Martin Luther King de Cuba, es reconocer su legado de lucha y victorias.
En la primera jornada de la Asamblea de ALBA Movimientos se realizó un análisis del actual momento político del continente, que a decir de Joao Pedro Stedile, dirigente del MST y Vía Campesina es expresión de una crisis sistemática e integral.
Ante este escenario, ALBA Movimientos asume desafíos concretos que marcaran la acción continental en los próximos años.
Los debates y acuerdos salidos de este encuentro, favorecerán el logro del lema central que la preside. Por la Paz y la Soberanía Popular en Nuestra América, UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA.
Reporte del día:
Inicio foro de salud en Casanare
Trochando sin fronteras con su reportero del departamento de Casanare, Carlos Romero en el marco del primer foro departamental de salud. Nos da a conocer cuál es la situación actual del sistema de salud en Casanare y que alternativas proponen las organizaciones sociales del departamento en marco del primer foro de la salud en este departamento.
– La participación de la sociedad en la paz un dialogo para la democracia.
El Congreso de la república de Colombia aprobó los acuerdos de la habana y la sociedad civil demanda implantación Ya. Respecto de la mesa con ELN aún no se tiene fecha definida para la instalación. Entre tanto el movimiento social considera que la participación de todos los sectores de la sociedad en la construcción de paz es vital para la democracia.
Salud en el hogar: Síndrome metabólico.
– Estas son las recomendaciones que hoy nos presenta Sandra Riveros y el doctor invitado para hablar del Síndrome metabólico.