jueves, julio 3, 2025

Periodista y defensor de derechos humanos atacados y capturados en el Cesar

Más leidas
spot_img
Foto: Contagio Radio – Portal Web

Informativo Centro Oriente, julio 4 de 2017

Enfoque: Periodista y defensor de derechos humanos atacados y capturados en el Cesar

La Policía no debe atacar a la población digna y humilde que defiende sus derechos, y menos a los defensores de derechos humanos y comunicadores populares que acompañan las protestas pacificas del pueblo. El 1 de julio, el Escuadrón Móvil Anti Disturbios (debería llamarse Escuadrón de la Muerte) atacó la protesta de las comunidades en los corregimientos de Ayacucho y La Mata, departamento del Cesar y seguidamente ataco y torturó al abogado Rommel Durán del Equipo Jurídico Pueblos y la periodista popular Maria Montiel de la Agencia de Prensa Colombia Informa, quienes sufrieron agresiones y violaciones a los derechos humanos por parte de la fuerza pública.

Por eso, en el Informativo de hoy conversamos en vivo con nuestra colega Maria Montiel para que nos narrara de primera mano como fue el actuar ilegal de la Policía y de las denuncias respectivas que se adelantan contra la institución por los graves ataques fisicos y sicologicos recibidos el pasado sabado 01 de julio en el Cesar.

Comunidades del Sur de Bolívar deciden que hacer sobre su territorio

Desde el Sur de Bolivar, esa tierra de campesinos, pescadores y pequeños mineros nos envía el reporte Gonzalo Montoya, para hablar de la necesidad que el tiene los habitantes de esta región, por decidir que hacer frente a la protección y defensa de la Serranía de San Lucas y sobre el modelo económico que mas les garantice vivir bien. Gonzalo nos comparte la entrevista que le hizo a Narciso Beleño, quien es el representante legal de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar. Este 01 y 02 de julio, se reunieron con pescadores, pequeños mineros y campesinos para discutir estos temas y recopilar la información de estudio de estas comunidades.

Salud en el Hogar: Recordemos las actividades que nos tiene preparados el Hospital del Sarare

El hospital del Sarare, llevará a cabo el Proyecto Implementación de acciones para el fortalecimiento de la política de la salud sexual y preventiva, prevención del embarazo en adolescentes, suicidio, consumo de sustancias sicoactivas en los municipios del departamento de Arauca, en convenio con la Gobernación y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, y hoy les traemos nuevamente los contenidos que trae este proyecto que empezara a hacerse a partir del 10 de julio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

De las entrañas de la mina a la lucha obrera: radiografía del trabajo minero en Boyacá

El debate de la precariedad laboral de los trabajadores mineros en Socha, Boyacá, se centra en varios factores fundamentales...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img