viernes, abril 25, 2025

Persecución a comunidades campesinas en la Salina, Casanare

Comunidades campesinas a través de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra denunciaron el incremento de la persecución, estigmatización contra los habitantes del municipio de la Salina, Casanare. Los hechos denunciados ocurrieron el 14 de mayo de 2023 cuando se realizó allanamiento a hogar de Maribel Carrillo.

Más leidas
spot_img

Maribel es almacenista de la Cooperativa Rionegro y madre de dos menores de edad y una mujer joven. El operativo en mención fue llevado a cabo por integrantes de la Fiscalía General de la Nación, acompañados del Ejército Nacional.

Las comunidades denunciaron que en el procedimiento no se levantaron actas de allanamiento y registro, además que no se permitió la grabación. Es de aclarar que en la diligencia no se encontró material probatorio, por el contrario, se denunció que en el allanamiento se afectaron las plantaciones de Maribel.

«Desde la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra denunciamos y rechazamos los hechos que han venido sucediendo en el municipio de La Salina, Casanare, frente a los señalamientos, estigmatización y perfilamientos por parte de la Brigada 16 del Ejército Nacional, GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación a sus habitantes, así como a las actividades sociales y comunitarias que se vienen desarrollando en el municipio. De la misma forma, denunciamos la violación sistemática al Derecho Internacional Humanitario y la vulneración de los derechos humanos».

En documento la Joel Sierra denunció y rechazó los hechos de allanamiento, hostigamiento y perfilamiento a campesinos de la Salina. Evidenciando una violación sistemática al Derecho Internacional Humanitario y la vulneración de los derechos humanos por parte de la Brigada 16 del Ejército Nacional, GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación.

Ante estos hechos desde las comunidades y la Joel Sierra se fue enfático en exigir que se adopten las medidas integrales de seguridad y protección señaladas en el Decreto 660 de 2018. Decreto cuyo propósito es «la prevención de violaciones, protección, respeto y garantía de los derechos humanos a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de comunidades y organizaciones en los territorios».

Los allanamientos y hostigamiento se suman a los empadronamientos y perfilamientos de las comunidades y vehículos que circulan por los municipios de La Salina y Sácama durante este año. Hechos ya denunciados y, pero que continúan como practica recurrente de Ejército Nacional.

Ante la sistematicidad de los hechos y lo recurrente de los mismos, desde la Joel Sierra se exigió a la Defensoría del Pueblo velar por la protección y garantía de los principios fundamentales a la vida, la libertad e integridad de los habitantes de estos municipios. Además, se demanda a las Fuerzas Militares y a la Fiscalía General de la Nación cesar las acciones de estigmatización, hostigamientos, señalamientos y persecución.

Ante la situación de riesgo de habitantes y líderes sociales, campesinos y comunales desde la Joel Sierra se solicitó a las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales el acompañamiento y atención a las situaciones en la Salina, Casanare.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img